Colón se prepara para vivir este 29 de octubre una gran jornada de música, danza y encuentro con motivo de los 133 años de vida del Partido, en el marco del evento denominado “Celebrar Colón”. La propuesta, organizada por la Dirección de Cultura Municipal, invita a los vecinos a disfrutar de espectáculos en vivo de todos los géneros, con la presentación especial de Milena Salamanca, reconocida artista de raíces colonenses.
La directora de Cultura, Laura Enrique, explicó que la consigna de este año es “celebrar nuestra ciudad, más allá del aniversario”.
“Queremos celebrar que somos colonenses. No creo que haya otra ciudad en la provincia que tenga todo lo que nosotros tenemos: un lago hermoso, una villa deportiva, dos museos, el Polo Cultural. A veces uno no termina de poner en valor lo que tiene, hasta que alguien de afuera lo descubre”, destacó.
Recuperar las raíces y poner en valor la identidad
Enrique subrayó que el equipo municipal viene trabajando, desde el inicio de la gestión de Waldemar Giordano, en fortalecer la identidad cultural de Colón.
“Cada vez que organizamos un evento pensamos en eso: en reconocernos como colonenses. Por eso fuimos recuperando expresiones que nos identifican, como el Himno a Colón, del que se hizo una nueva versión interpretada por Mariela Martínez, con una reseña histórica elaborada por Gonzalo Chivell desde el Museo”, contó.
La directora destacó que este tipo de acciones buscan “poner en valor cosas que nos identifican”, con la participación de artistas locales de diferentes disciplinas.
Una grilla diversa y con acento colonense
El escenario de “Celebrar Colón” ofrecerá danzas folclóricas, tango, español, espectáculos infantiles y artistas locales de distintas generaciones.
“El criterio fue mostrar nuestra diversidad y darle espacio a quienes nunca habían estado sobre el escenario. Algunos habían participado como profesores o acompañantes, pero no como protagonistas, y eso nos enorgullece”, señaló Enrique.
También se presentará una academia de danza española que representa a Colón en certámenes fuera de la ciudad y ha obtenido destacados premios. El cierre estará a cargo de “El Chelo”, un clásico de las celebraciones locales.
Milena Salamanca: una artista con raíces colonenses
Uno de los momentos más esperados será la actuación de Milena Salamanca, figura del folclore nacional que cuenta con vínculos familiares en Colón.
“Muchos vecinos nos pedían que Milena estuviera en su ciudad. Ella participó en La Voz Argentina, y eso permitió que nuevas generaciones la conocieran. Nos llena de orgullo que venga a compartir su arte con su familia y con todos los colonenses”, expresó Enrique.
La funcionaria agradeció el esfuerzo conjunto entre el municipio y la artista, que permitirá concretar la presentación “en un contexto económico complejo, pero con muchas ganas de ambas partes”.
Un encuentro para toda la familia
Además de los espectáculos, el evento contará con el Paseo de Emprendedores Colonenses, coordinado por Diego Bastianelli, donde el público podrá recorrer stands, conocer historias de trabajo local, degustar comidas y adquirir productos artesanales.
“El protagonismo es de la gente. Queremos que puedan disfrutar, encontrarse, tomar mate, caminar y conocer a nuestros emprendedores. Son espectáculos libres y gratuitos, y eso nos enorgullece: poder sostener políticas de cultura accesibles para todos”, destacó Enrique.
“Celebrar Colón” abrirá sus puertas desde las 16 horas en el predio del Polo Cultural, con entrada libre y gratuita. Será, una vez más, una oportunidad para reencontrarse con la identidad colonense y disfrutar del talento local en una verdadera fiesta de la comunidad.
31/10/25 Secuestro de motos
Comunicó la Municipalidad el resultado de diferentes operativos de control de motos y las imagines de las máquinas secuestradas.
Señala la información “Operativos y retención de motos, en diferentes horarios y puntos de la ciudad, diariamente continúan los operativos de control y prevención de tránsito.
Durante esta semana personal de Tránsito retuvo una gran cantidad de motos por falta de documentación y escapes no reglamentarios, además de ausencia de seguro y chapa patente. Todos los casos ya se encuentran a disposición del Juzgado de Faltas.
