Anuncia UCASAL la licenciatura en turismo cuya duración es de cuatro años.
El título de Licenciado/a en Turismo habilita para:
Dirigir, administrar y organizar empresas para responder a la demanda de servicios turísticos del destino, cuidando la relación con el medio social en el que desarrollan su actividad.
Formular planes de marketing para destinos y empresas turísticas atendiendo a la relación con el entorno social y ambiental.
Formular e implementar políticas públicas para lograr el desarrollo turístico sostenible de los destinos desde un abordaje holístico.
Promover, organizar y controlar diferentes servicios del sector turístico para lograr el uso creativo y enriquecedor del tiempo libre de los visitantes y la comunidad local, generando efectos positivos a nivel cultural, económico, social y ambiental.
Planificar los componentes propios del sistema turístico para contribuir a su desarrollo atendiendo a los aspectos culturales, sociales, económicos y territoriales.
Promover inversiones a favor del desarrollo turístico mediante la formulación y evaluación de proyectos de inversión a nivel estatal y privado, protegiendo la identidad cultural y el estilo de vida de los pobladores locales.
Generar, dirigir y gestionar actividades turísticas recreativas para incrementar la atracción de los destinos, cuidando las condiciones de inclusión, participación y seguridad.
Realizar estudios e investigaciones científicas aplicadas al desarrollo, consolidación, reactivación e innovación en el sector turístico, desde perspectivas disciplinares e integradoras del saber científico.
Transferir conocimiento en el campo disciplinar del turismo y aplicarlo para desarrollos e innovaciones en los destinos turísticos, su entorno socioeconómico y
ambiental y las organizaciones del sector.
La inscripciones abiertas. Más información en: Wsp 465660, E-mail colon@ucasal.edu.ar o bien e 44 y 11, Polo Universitario, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00