En el marco de la sesión del Honorable Concejo Deliberante, el concejal Gonzalo Villalonga se refirió a las críticas hacia el presidente Javier Milei realizadas por el bloque Nuevos Aires, antes Juntos por el Cambio, y cuestionó lo que consideró una “memoria selectiva”.
“Me sorprende de buena manera que hoy se animen a criticar a Milei, llamándolo perverso, criminal y corrupto, como lo hizo recién el concejal Néstor Iacci. Pero les faltó decir que hasta hace 10 días eran Juntos por el Cambio, que eran Macri. No nos podemos desentender y olvidar, no podemos tener memoria selectiva”, expresó Villalonga.
El concejal recordó que en 2015 Juntos por el Cambio militó las boletas de Mauricio Macri, en 2023 respaldaron la candidatura presidencial de Patricia Bullrich y, tras las elecciones generales, “fueron socios principales para que Milei llegue a la presidencia”.
Villalonga agregó que incluso se escuchaban voces locales que pedían “darle tiempo” al actual presidente. “Toda su campaña la hizo con una motosierra, qué más íbamos a esperar de este presidente”, señaló.
En otro tramo de su intervención, sostuvo que en el Congreso le aprobaron “todo” a Milei durante el último año y medio, y remarcó: “Cuando decidimos participar dentro de una lista lo hacemos por convicción, por lo que representa ese frente. Si no, es oportunismo: llegar a una banca y nada más”.
El edil del peronismo también hizo autocrítica respecto al gobierno anterior: “Nosotros nos hacemos cargo de todos los errores de Alberto Fernández, lo dijimos acá, fue un mal gobierno. Pero no nos desentendemos de nuestra identidad ni de nuestro sentido de pertenencia”.
Finalmente, subrayó que no hay candidaturas vecinales independientes en Colón: “Todos llegan por un espacio político que tiene representación en la Nación, la Provincia y en nuestra ciudad. En las buenas nos aplauden y en las malas hay que bancar los trapos, reconociendo los errores”.
29/08/25 – Proponen eximir del pago de derechos de construcción para primera vivienda
El bloque Nuevos Aires presentó un proyecto de ordenanza que busca facilitar el acceso a la vivienda única para aquellas personas que no poseen inmuebles a su nombre, eximiéndolas del pago de los derechos de construcción.
Los concejales fundamentaron la iniciativa en el déficit habitacional que atraviesa el país y en la insuficiencia de los planes estatales para cubrir la demanda real de la población. “Muchas personas consideran la construcción de su propia casa como un legado familiar. Sin embargo, los derechos que se cobran por construcción no contemplan una contraprestación efectiva en el control de la obra”, explicaron desde el bloque.
La propuesta establece que la eximición se aplicará únicamente a quienes no tengan propiedades registradas a su nombre ni a nombre de su cónyuge, y que cuenten con proyectos aprobados por un profesional matriculado.
El beneficio alcanzará a viviendas enmarcadas en las categorías C, D y E de la Ordenanza Fiscal Impositiva. Según los valores vigentes, el derecho de construcción es de $199.500 para la categoría C, $150.000 para la D y $81.000 para la E. En caso de superar estos mínimos, el excedente quedará sujeto al pago correspondiente.
El proyecto será tratado en comisión en el Concejo Deliberante en los próximos días.