La empresa Industrias Metalúrgicas Cestari realizó una donación destinada al Consejo Municipal de Discapacidad (Comudi) de Colón. El aporte consistió en una computadora de escritorio completa (PC, monitor, teclado y mouse), la cual será utilizada para facilitar las tareas administrativas del organismo.
Como establece la normativa, el Concejo Deliberante debió aprobar la aceptación de la donación, en cumplimiento de los artículos 57 y 158 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Durante la sesión, el concejal Gonzalo Villalonga expresó su agradecimiento a la firma donante, destacando que “el trabajo del Comudi, históricamente, ha sido siempre en beneficio de toda la comunidad”.
Por su parte, el concejal Julio Álvarez también agradeció la colaboración, pero señaló que la entrega llegaba tras “mucha lucha y mucho pedir, tanto a la gestión anterior como a la actual”. Recordó que “el año pasado había un presupuesto de 30 millones de pesos en el área de Discapacidad y no se le había comprado una computadora. Siempre dijimos que no queríamos una computadora nueva, sino una usada, para que el secretario que atiende en ese momento pueda realizar los diversos trámites”.
Villalonga respondió que efectivamente se había entregado una computadora desde el municipio, aunque no nueva. Sin embargo, Álvarez replicó que “lo que habían dado era un cacharro, no servía para nada”.
26/08/25 – Pedido de adhesión a las leyes de autismo y reclamo por reductores
El Concejo Deliberante de Colón aprobó un pedido al Municipio para que adhiera a las leyes provincial y nacional de autismo, Nº 15.035 y Nº 27.043 respectivamente.
La iniciativa fue presentada por la concejala Alicia Franco, quien recordó que el autismo es considerado por la Organización Mundial de la Salud como una condición del neurodesarrollo caracterizada por dificultades en la comunicación social y conductas restringidas y repetitivas.
Franco explicó que la normativa provincial Nº 15.035 adhiere a la ley nacional Nº 27.043, que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). “Adherir permitiría acceder a financiamiento, programas, capacitación y asesoramiento de profesionales especializados para mejorar la atención en el municipio”, sostuvo.
Entre los beneficios, se destacan la posibilidad de implementar programas de atención integral y servicios especializados, lo que redundaría en una mejor calidad de vida para las personas con autismo y sus familias en Colón.
Reductores de velocidad
En la misma sesión, el concejal Néstor Iacci (Nuevos Aires) solicitó que se pinten y señalicen los reductores de velocidad para evitar daños en los vehículos y mejorar la seguridad vial. “Reconocemos que tal vez el trabajo ya se inició, pero es importante recordarlo y derivarlo al Ejecutivo”, expresó.
El concejal Gonzalo Giuli respondió que las tareas comenzaron con demoras, pero ya se están pintando reductores en los bulevares y avenidas principales. “El mantenimiento de la pintura es vital, sobre todo en zonas con poca iluminación y para quienes no conocen la ciudad”, agregó. Informó que los primeros trabajos se realizan en calles 9 y 42, y luego se avanzará en bulevar 17, calle 7 y calle 40.
Por su parte, el concejal Marcelo Villa señaló que además de pintados, los reductores deben estar debidamente señalizados: “En la 9 y 46 no hay carteles, y en la 10 y 40 tampoco”.
Finalmente, el expediente pasó al archivo, dado que las tareas de mantenimiento ya se encuentran en ejecución.