El bloque de concejales radicales del Honorable Concejo Deliberante presentó dos pedidos al Departamento Ejecutivo Municipal vinculados a obras de reparación y control del tránsito pesado en la ciudad.
Por un lado, solicitaron la reparación del cordón roto en la ochava de Plaza San Martín, en la intersección de calles 49 y 16. Según manifestaron, “hay un sobresaliente importante y otros pedazos del cordón partidos y próximos a romperse”. Advirtieron que el mal estado del cordón podría provocar accidentes o daños a vehículos que circulan por la zona. “Es importante reparar esa parte para evitar incidentes o roturas en los autos que puedan impactar con ese fragmento que sobresale”, expresaron.
Por otro lado, reclamaron la reparación y control del tránsito en calle 26, especialmente en el barrio Pro-Casa —que abarca desde calle 52 hasta 56 y de 25 a 26—. Señalaron que por allí circulan con frecuencia camiones cargados con cereales, lo que está deteriorando la calzada y afectando la vida cotidiana del vecindario. Solicitan no solo el arreglo de la calle, sino también medidas para regular la circulación del tránsito pesado en esa zona residencial.
30/07/25 Hoy se reúne el HCD
Este miércoles 30 de julio a las 20:30 tendrá lugar la décima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Colón, luego de haber sido suspendida el pasado lunes por el fallecimiento del secretario del cuerpo, Marcelo Martínez.
En el orden del día se destaca el uso de la banca ciudadana por parte del colectivo de Acompañantes Terapéuticos de Colón, con la exposición a cargo de Claudia Arias.
Como lo vienen señalando en las redes pretenden hacer conocer la situación del sector y reclamando una ley que regule esa labor profesional
Recomposición salarial para médicos residentes del Hospital Garrahan
Un expediente presentado por la concejala Alicia Franco, en el marco de la Comisión de Salud, Discapacidad, Tercera Edad, Adultos y Adultas Mayores, Desarrollo Humano, Derechos del Consumidor y Ecología y Medio Ambiente, propone una resolución mediante la cual se solicita al Gobierno Nacional la urgente recomposición salarial de los médicos residentes del Hospital Garrahan.
En los fundamentos de la propuesta, Franco advierte sobre “la falta de un salario digno para los médicos y médicas residentes”, lo cual —según expresa— representa “una grave amenaza para la calidad de la atención médica infantil en la Argentina”. Y agrega: “No podemos permitir que se ponga en riesgo el futuro de nuestro sistema de salud pública ni el bienestar de nuestros niños”.
La resolución presentada indica que:
“El Honorable Concejo Deliberante de Colón solicita al Gobierno Nacional la urgente recomposición salarial de los médicos residentes del Hospital Garrahan”.
Durante el tratamiento del tema, el concejal Julio Álvarez opinó: “Sería bueno que el gobernador Kicillof pague la deuda que tiene con el Hospital Garrahan, porque así también los sueldos médicos del Garrahan podrían mejorar”.
Franco respondió señalando los distintos recortes presupuestarios que —según dijo— sufre la provincia de Buenos Aires por parte del Gobierno Nacional. Además, remarcó que “los médicos del Garrahan han dejado de ser considerados empleados para pasar a la categoría de becarios, a pesar de que son profesionales recibidos en la Facultad de Medicina de la UBA”.