La Cooperativa Eléctrica de Colón firmó un convenio de pago con CAMMESA, la mayorista del mercado eléctrico que provee la energía que luego se distribuye entre los asociados colonenses. El acuerdo representa un paso importante para normalizar una deuda acumulada durante la pandemia, cuando las tarifas estuvieron congeladas y no se actualizó el valor de venta de la electricidad.
“Durante ese tiempo no hubo tarifa, no hubo actualización y eso generó un gran retraso. Con el tiempo se fue normalizando, pero quedó una deuda muy importante que había que resolver”, explicó el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, Mauricio Magoia.
El acuerdo firmado contempla un plan de 84 cuotas, con 12 meses de gracia inicial y luego 72 cuotas a una tasa del 50% de lo que cobra el Banco Nación. “Es un acuerdo muy conveniente, lo podemos afrontar con esfuerzo pero sin estar exigidos al extremo”, detalló Magoia.
Consultado sobre cómo se logró un convenio tan favorable, Magoia señaló que hubo voluntad de todas las partes para alcanzar una solución. “Somos muchas las cooperativas que estábamos en esta situación. En APEBA —la asociación que nuclea a 15 cooperativas medianas y grandes— ya firmamos 8 de ellas, y el resto está en proceso. Desde la Subsecretaría de Energía de la Provincia nos dijeron que somos de las pocas cooperativas sustentables y bien administradas, lo que también ayudó a concretar el acuerdo”, aseguró.
Otro punto importante fue la decisión de concentrar todas las deudas en CAMMESA. “Esto nos permitió hoy estar al día en todos los compromisos. Fue una estrategia que adoptamos hace un tiempo, priorizando el orden financiero”, añadió el titular de la cooperativa.
Por último, destacó que la cooperativa no sólo está en condiciones de afrontar el acuerdo, sino que incluso hoy mismo podrían comenzar a pagar, si no tuvieran el período de gracia. “Los 12 meses nos dan margen para planificar, pero ya estamos en condiciones de cumplir”, concluyó Magoia.