Piden mejoras en el acceso a las salitas de los barrios 9 de Julio y Barracas
El bloque Juntos por el Cambio solicitó la colocación de barandas y la reparación de rampas de acceso en las salas de primeros auxilios de los barrios 9 de Julio y Barrancas. El concejal Julio Álvarez explicó que la rampa de la salita del barrio 9 de Julio es demasiado empinada, lo que dificulta el ingreso de personas en silla de ruedas.
“Sería bueno que se repare para que puedan acceder tranquilamente. Incluso se podría copiar lo que se hizo frente a la Escuela N.º 3, donde hay un paseo de diversidad que facilita el ascenso desde el cordón a la vereda, con menor pendiente”, planteó Álvarez. Además, pidió que se coloque una baranda como medida de apoyo adicional.
El concejal recordó que la ordenanza de discapacidad vigente establece que toda nueva construcción de cordón cuneta debe contemplar la incorporación de rampas en las esquinas.
Desde el oficialismo, el concejal Gonzalo Villalonga apoyó el pedido y reconoció que en la salita de Barrancas ya hubo inconvenientes similares, aunque se realizaron algunas reparaciones. “Vamos a acompañar esta minuta para que llegue a Obras Públicas y se tomen medidas”, afirmó.
Villalonga también explicó que la ordenanza sobre accesibilidad se aplica en los barrios nuevos y en los loteos más recientes, donde ya se incorporan rampas en cada esquina. “El desafío es avanzar ahora en los sectores más antiguos de la ciudad, donde hay que romper y reconstruir”, concluyó.
Auditoría de pensiones por discapacidad: Julio Álvarez pidió suspender su aplicación
El concejal Julio Álvarez, del bloque Juntos por el Cambio, expresó su profunda preocupación por la forma en que el Gobierno Nacional está llevando adelante la auditoría de las pensiones no contributivas por invalidez. Según sostuvo, la medida está generando situaciones de “discriminación, confusión y temor” en personas con discapacidad y en sus familias.
Álvarez recordó que el Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS) ya manifestó públicamente su alarma ante el avance de esta política, la cual —afirmó— se basa en un modelo antiguo que considera a las personas con discapacidad como enfermas o incapaces, en lugar de reconocerlas como sujetos de derecho.
“El Decreto 843/24, que regula este proceso, no define con claridad los criterios con los que se revisan o suspenden las pensiones. Esta falta de transparencia genera incertidumbre, ya que las personas no saben con qué reglas se las evalúa”, explicó.
El concejal también cuestionó que se estén exigiendo requisitos difíciles de cumplir, sin brindar información clara ni garantizar accesibilidad. “Esto profundiza el miedo, la ansiedad y una grave inseguridad. Muchas personas podrían perder su pensión por causas que no dependen de ellas”, advirtió.
Frente a esta situación, el bloque de Juntos por el Cambio impulsó un proyecto de resolución que fue aprobado por el Honorable Concejo Deliberante de Colón. El texto expresa el respaldo a la moción presentada por COFEDIS, que solicita la suspensión inmediata de la auditoría hasta tanto se garantice un procedimiento “respetuoso de los derechos de las personas con discapacidad”.
Álvarez pidió, además, que se remita copia del pronunciamiento a todos los concejos deliberantes de la provincia de Buenos Aires, así como a la Cámara de Diputados y Senadores provinciales, con el objetivo de sumar apoyos a la solicitud de suspensión.
Vecinos de calle 129 reclaman reductores de velocidad
Vecinos que residen sobre calle 129, entre 42 y 44, presentaron un pedido formal solicitando la colocación de reductores de velocidad. Se trata de una demanda que, según indicaron, viene realizándose desde hace tiempo ante la preocupación por la velocidad con la que se circula en esa zona.
El planteo fue derivado a comisión, donde será analizado en las próximas horas. Se espera una pronta resolución al respecto.
Este nuevo reclamo se suma a otros similares que vienen reiterándose en distintos puntos de la ciudad, y que reflejan la inquietud de la comunidad ante los riesgos de accidentes viales provocados por la alta velocidad.