El jueves 24 de abril se llevó a cabo en nuestra ciudad una nueva reunión del Consejo de Administración de APEBA (Federación de Cooperativas de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires Ltda.), entidad de la que forma parte la CEC.
Esta federación reúne a cooperativas eléctricas de distintos puntos de la provincia, comprometidas con una gestión solidaria, participativa y orientada a responder a los desafíos del sector eléctrico en beneficio de sus comunidades.
La jornada estuvo encabezada por las autoridades de la mesa directiva y contó con la participación de representantes de las cooperativas de Azul, Olavarría, Tres Arroyos, Tandil, Colón, Luján, Rojas, Nueve de Julio, Pergamino, Saladillo, Salto, San Pedro, Zárate y Chacabuco.
El presidente del Consejo de Administración, Mauricio Magoia, dio la bienvenida y abrió el diálogo sobre la situación actual de las distribuidoras cooperativas que integran APEBA, así como las líneas de trabajo conjunto para los próximos meses.
Las cooperativas buscan sensibilizar a las autoridades bonaerenses para lograr un principio de entendimiento en base al marco regulatorio eléctrico, los contratos de concesión y normativa complementaria consignan.
Luego de repasar un extenso corpus de instrumentos legales y de recordar que el DNU 186/2025 habilita la celebración de “acuerdos específicos” que permitan “regularizar las obligaciones pendientes bajo condiciones favorables”, menciona dos fuentes de financiación para afrontar las deudas.
Una es la recomposición del Valor Agregado de Distribución (VAD), uno de los componentes de las facturas eléctricas que aportan los mayores ingresos directos a las distribuidoras lo que conllevaría a una suba de tarifas, en caso de ser avalada.
Pero también mencionan que de no poder afrontar los pagos con los recursos que surgen del VAD que establezca la autoridad de aplicación, se deberá contar con algún tipo de ingreso adicional y complementario.
Ante ese escenario, plantean la necesidad de encontrar respuestas para poder responder a los compromisos asumidos en el plan de pagos y garantizar el funcionamiento y el desarrollo de la infraestructura de distribución.
•