El pasado 23 de marzo venció la moratoria previsional que permitía regularizar aportes para acceder a la jubilación. Tal como lo había anticipado el gobierno nacional, no se prorrogó el beneficio, dejando a miles de personas sin posibilidad de jubilarse por no contar con los 30 años de aportes requeridos.
Desde su banca en el Concejo Deliberante, la edil del bloque Primero Colón, Alicia Franco, recordó la situación y advirtió que “quienes no tengan los años de aporte completos ya no podrán jubilarse y solo contarán con una alternativa: la Pensión Universal para el Adulto Mayor, conocida como PUAM”.
En su intervención, Franco se preguntó “¿Qué es la PUAM?”, y explicó que se trata de un beneficio destinado a personas mayores que no reúnen los requisitos para jubilarse. “Es para quienes no pueden acceder a una jubilación porque no les alcanza el tiempo de aportes. Cobrará el 80% del haber jubilatorio mínimo, es decir, una miseria”, sostuvo.
La concejala también cuestionó que esta medida afecta especialmente a las mujeres, ya que la PUAM se percibe recién a partir de los 65 años, mientras que la edad jubilatoria para ellas es de 60.
“Lo ocurrido deja en evidencia la postura del presidente Milei: tenía la posibilidad de prorrogar la moratoria, pero eligió no hacerlo”, sentenció Franco, señalando un retroceso en los derechos previsionales.