La Municipalidad de Colón declaró de Interés Municipal y Comunitario el multievento deportivo de canotaje que incluirá el Campeonato Argentino de Velocidad 2025, el Campeonato Argentino de Paracanotaje Velocidad 2025 y el Primer Selectivo Nacional 2025, que se llevarán a cabo en la ciudad entre el 5 y el 9 de marzo de 2025. La iniciativa fue detallada por la concejala Silvana Desimone, quien destacó la importancia de este evento para Colón y su proyección a nivel nacional e internacional.
Un evento de alto nivel
El pedido de la concejala se basó en la exitosa experiencia de noviembre de 2024, cuando la Federación Argentina de Canoas eligió a Colón como sede del Campeonato Nacional de Menores. “Fue una actividad muy novedosa para nuestra ciudad, que convocó a una gran cantidad de personas y dejó una impresión positiva en la comunidad de canotaje nacional”, explicó Desimone.
La elección de Colón como sede no fue casual. Según la Federación, el lago de la ciudad reúne las condiciones ideales para la práctica de este deporte. “Es espejo de agua del lago es perfecto para el desarrollo y competición de la disciplina, con una profundidad que cumple con los parámetros reglamentarios. Además, cuenta con servicios sanitarios, camping y comercios adecuados, lo que facilita la logística y la organización de eventos de esta envergadura”, detalló Desimone.
Colón, una plaza de canotaje nacional
La Federación Argentina de Canoas busca consolidar a Colón como una plaza de canotaje nacional de velocidad, con miras a desarrollar competencias internacionales en el futuro. “Este evento no solo brindará un legado deportivo, sino también beneficios económicos, sociales y turísticos para la ciudad. Además, facilitará la recreación y difusión del canotaje entre los colonenses”, agregó la concejala.
Los objetivos a corto y largo plazo incluyen:
Implantar a Colón como sede de competencias nacionales e internacionales de canotaje.
Promover el deporte y fomentar su práctica entre los habitantes de la ciudad.
Generar un impacto positivo en la economía local a través del turismo y la actividad deportiva.
Los eventos programados para 2025
En 2025, Colón será sede de tres eventos clave de canotaje:
1. Campeonato Argentino de Velocidad 2025 (categorías cadetes, juniors, sub-21 y senior).
2. Campeonato Argentino de Paracanotaje Velocidad 2025.
3. Primer Selectivo Nacional 2025 (categorías menores, cadetes, juniors, sub-21 y senior).
Estos eventos se realizarán de manera simultánea entre el 5 y el 9 de marzo y tendrán como objetivo principal definir los integrantes del equipo nacional para el año 2025, así como declarar a los campeones nacionales de manera individual y por equipo.
Además, se llevará a cabo un selectivo nacional entre el 22 y el 25 de mayo, que servirá como control para reivindicar el trabajo realizado en marzo y abrirá oportunidades para deportistas que no lograron ingresar a los equipos en las instancias anteriores.
Un compromiso con el deporte y la ciudad
La Federación Argentina de Canoas expresó su entusiasmo por desarrollar estos eventos en Colón. “No es grato finalizar esta pequeña reseña técnica sin destacar que esta instalación deportiva de nivel nacional, y a futuro internacional, otorga esperanza a nuestro deporte. Creemos que también representa un gran avance para la ciudad. Nos comprometemos a desarrollar el canotaje en Colón y a que los colonenses puedan disfrutar de este preciado lugar que poseen”, señaló la Federación en un comunicado.
Declaración de Interés Municipal
El Departamento Ejecutivo, representado por el subsecretario de Deportes, trabajó en conjunto con la Federación Argentina de Canoas y el intendente municipal para organizar estos eventos. En este marco, se presentó una ordenanza para declarar de Interés Municipal y Comunitario el multievento deportivo de canotaje.
El evento es de gran importancia para Colón, porque no solo posiciona a nuestra ciudad en el mapa deportivo nacional, sino que también genera un impacto positivo en la comunidad”, concluyó Desimone.
Con esta declaración, Colón se prepara para recibir a los mejores deportistas del país en una competencia que promete dejar huella en la ciudad y consolidarla como un referente del canotaje en Argentina.