Los convenios con el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Colón fueron aprobados por unanimidad en la tercera sesión.
Las características fueron expuestas por la concejal Rocío Martínez:
“Se trata de tres convenios desarrollados entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el municipio. Todos tienen un mismo objetivo: la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, con un enfoque en la equidad, la inclusión social y el desarrollo integral”.
En primer lugar describió, “el convenio de cooperación por las Unidades de Desarrollo Infantil con los municipios tiene una duración de 24 meses, desde el 1 de enero de 2025. A través de este acuerdo, el municipio recibirá subvenciones mensuales para la atención de 21 niños de entre 45 días y 5 años, y de 74 niños y niñas de entre 6 y 14 años. Estos fondos fortalecerán el desarrollo y la atención brindada en las Casas de la Infancia, el Centro de Día y el Jardín Personitas, garantizando una respuesta integral a las necesidades de las familias en situación de vulnerabilidad social”.
En cuanto al segundo convenio, con el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, también dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, dijo, “tiene una duración de 12 meses y está destinado al programa de Operadores de Calle. Este programa, que se implementa desde el año pasado, busca desarrollar acciones en el territorio mediante el Servicio Local, con la intervención de diversos profesionales que trabajan en conjunto con familias en situación de vulnerabilidad. Se otorgarán 30 becas para la contratación de profesionales que brindarán atención directa en el territorio”.
Por último, el tercer acuerdo es un acta de cooperación para el Programa de Fortalecimiento Comunitario para la Inclusión de Niños, Niñas y Adolescentes. Rocio dijo, “este convenio asigna subsidios para sostener el programa Sonriendo y el Taller de Carpintería. Es importante destacar que este será el primer año en que el programa Sonriendo contará con un convenio con la Provincia de Buenos Aires. Este programa, impulsado por el municipio desde hace años, brinda atención directa a niños y niñas en situación de vulnerabilidad social. Por su parte, el Taller de Carpintería es un dispositivo sociolaboral que ofrece formación a adolescentes, permitiéndoles desarrollar nuevas perspectivas y proyectos de vida”.
Explicó, “El Taller de Carpintería trabaja en articulación con el programa Envión, el Centro Comunitario de Salud Mental y la comunidad en general. Lvincial de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Colón fueron aprobados por unanimidad en la tercera sesión”.
Finalmente reflexionó, “Cada uno de estos convenios se fundamenta en proyectos específicos diseñados por los técnicos municipales, con una visión local y territorial. Es esencial seguir fortaleciendo esta red de contención y garantizar la sostenibilidad de estos programas a través de recursos. En este sentido, el apoyo del Gobierno de la Provincia es clave para el mantenimiento y la expansión de estos trabajos comunitarios en nuestro territorio.”
La continuidad de estos programas es fundamental para fortalecer la inclusión y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, con un enfoque territorial, por eso fue aprobado por unanimidad de todos los concejales.