Skip to content
Emisora Colón 90.1 MHz
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto
Menu

Gran movilización en defensa de Granja en Concepción del Uruguay

Posted on 25 febrero, 2025 by emisora

La ciudad de Concepción del Uruguay fue escenario de una de las más masivas movilizaciones de Entre Ríos. Familias enteras y allegados de los trabajadores de la avícola Granja Tres Arroyos salieron a las calles ante el posible cierre de esa empresa jaqueada por las políticas antiproductivas actuales.

El reclamo inicial fue hecho por un grupo de operarios ante el aviso de la empresa de que se suspendía la faena “hasta nuevo aviso”. El cartel y el impedimento de que los trabajadores ingresen a la planta rebalsaron la paciencia de las mil personas que se desempeñan allí y que desde el año pasado padecen una serie de ajustes y recortes producto de la crisis.

La firma entró en crisis cuando el gobierno de Javier Milei cerró el mercado chino para la exportación. Eso y otras medidas elevaron los costos de producción y laborales.

Granja Tres Arroyos es la firma avícola más grande de la Argentina, opera ocho plantas de producción y faena alrededor de 700 mil animales por día, con una facturación anual estimada en 1,3 millones de dólares.

El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) denunció que Granja Tres Arroyos está desviando la producción a otras plantas en Gualeguay y Buenos Aires. Aducen que la maniobra es un intento de reducir el plantel laboral o recortar salarios.

“Con esto, la empresa rompió la conciliación obligatoria que cerraba el lunes. En vez de haber una propuesta, cierra la empresa”, advirtió Miguel Klenner, secretario general de STIA.

Granja Tres Arroyos evidenció su grave crisis a finales del año pasado, cuando eliminó adicionales salariales que los empleados percibían desde hacía años y que representan una reducción de entre el 11 y el 20 por ciento de sus ingresos.

Presionó para que se aceptaran recortes salariales y se firmaran convenios preventivos de crisis que implicaban la renuncia a derechos adquiridos. Y a pesar de las presiones del gremio, amenazó con despedir a 400 empleados.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Fallecimiento sábado 16 Agosto 2025
  • Roberto Carlos Neira: “Es hora de que la voz de los trabajadores llegue al Concejo Deliberante”
  • Fuerte inversión en arreglo de calles cuestionado por Julio Alvarez
  • Fueron en busca de una, pero se fueron con varias
  • Cooperadora entrego equipamiento para el Hospital

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • General
  • Necrológicas
  • POLICIALES
  • Política Local
  • Política Nacional
  • Política Provincial
  • Sin categoría
©2025 Emisora Colón 90.1 MHz | Design: Newspaperly WordPress Theme