Skip to content
Emisora Colón 90.1 MHz
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto
Menu

Campaña de Promoción y Prevención de la Salud

Posted on 21 febrero, 2025 by emisora

La Campaña de Promoción y Prevención de la Salud, impulsada por la Región Sanitaria que conduce el colonense Walter Martínez, ha desarrollado diversas actividades recientemente y estuvieron en nuestra ciudad.

Consultado sobre el funcionamiento de la campaña, Martínez explicó que el Ministerio de Salud adquirió y equipó 14 unidades móviles, algunas de ellas destinadas exclusivamente a odontología, mientras que otras pueden adaptarse para diferentes especialidades médicas, como oftalmología, ginecología y clínica médica general. Además, existen unidades especializadas en la castración y tratamiento de animales.

La campaña se desarrolla a través de la Dirección de Salud Comunitaria, creada durante la gestión del gobernador Axel Kicillof. Este programa provincial articula acciones con profesionales de salud que trabajaron en los vacunatorios durante la pandemia. Actualmente, las actividades se organizan según las necesidades de cada localidad. Por ejemplo, en Colón se trabaja conjuntamente con la Secretaría de Salud, a cargo de Leandro Mendoza, para atender los requerimientos del municipio.

Las actividades pueden centrarse en temas específicos, como la atención odontológica o la oftalmología, con el objetivo de reducir la demanda en los servicios de salud locales. También se incluyen campañas de prevención, como la colocación de dispositivos anticonceptivos de larga duración y la realización de charlas y talleres sobre educación sexual integral, salud bucal y prevención del embarazo no deseado.

Las jornadas se organizan según las necesidades del territorio y se comunican con antelación a la población. Sin embargo, en algunos casos, se realizan seguimientos sin convocatoria abierta, como cuando se atiende a personas con turnos previos. Existen diversas modalidades de trabajo: en algunas actividades, la población en general es convocada para consultas abiertas, mientras que en otras se atiende demandas específicas identificadas previamente por el sistema de salud local.

Por ejemplo, si se detecta que un grupo de vecinos requiere atención oftalmológica, se organiza una jornada exclusiva para ellos. En otros casos, se habilita una preinscripción para ordenar la atención según la disponibilidad de recursos. Cuando se trabaja en localidades pequeñas de 200 o 300 habitantes, donde el acceso a la salud es más limitado, se priorizan consultas libres y la cobertura de la mayor cantidad de especialidades posibles.

En definitiva, la Campaña de Promoción y Prevención de la Salud busca adaptarse a las necesidades de cada comunidad, garantizando el acceso equitativo a la atención sanitaria y fortaleciendo los servicios de salud en todo el territorio.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Fallecimiento sábado 16 Agosto 2025
  • Roberto Carlos Neira: “Es hora de que la voz de los trabajadores llegue al Concejo Deliberante”
  • Fuerte inversión en arreglo de calles cuestionado por Julio Alvarez
  • Fueron en busca de una, pero se fueron con varias
  • Cooperadora entrego equipamiento para el Hospital

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • General
  • Necrológicas
  • POLICIALES
  • Política Local
  • Política Nacional
  • Política Provincial
  • Sin categoría
©2025 Emisora Colón 90.1 MHz | Design: Newspaperly WordPress Theme