Hoy se conmemora el Día Mundial de las cardiopatás congénitas por lo que la Municipalidad con sus profesionales de salud hizo un video con recomendaciones.
Las cardiopatías congénitas son malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento. Son una de las anomalías congénitas más comunes y pueden variar en gravedad, desde defectos leves que no requieren tratamiento hasta afecciones que ponen en riesgo la vida.
Tipos Comunes de Cardiopatías Congénitas
1. Comunicación Interauricular (CIA): Un orificio en la pared que separa las aurículas.
2. Comunicación Interventricular (CIV): Un orificio en la pared que separa los ventrículos.
3. Tetralogía de Fallot: Cuatro defectos cardíacos combinados que afectan el flujo sanguíneo.
4. Transposición de los Grandes Vasos: La aorta y la arteria pulmonar están intercambiadas.
5. Coartación de la Aorta: Un estrechamiento de la aorta que dificulta el flujo sanguíneo.
6. Ductus Arterioso Persistente (DAP): El vaso sanguíneo que une la aorta con la arteria pulmonar no se cierra tras el nacimiento.
Causas y Factores de Riesgo
• Factores genéticos (síndromes como el de Down).
• Infecciones maternas durante el embarazo (como la rubéola).
• Consumo de alcohol, tabaco o drogas en el embarazo.
• Diabetes materna mal controlada.
• Exposición a ciertos medicamentos o productos químicos.
Síntomas
• Cianosis (piel azulada por falta de oxígeno).
• Dificultad para respirar.
• Fatiga y dificultad para alimentarse (en bebés).
• Problemas de crecimiento.
• Soplos cardíacos detectados por el médico.
Diagnóstico y Tratamiento
• Diagnóstico: Ecocardiografía fetal, ecocardiograma, electrocardiograma, resonancia magnética, cateterismo cardíaco.
• Tratamiento: Depende del tipo y la gravedad del defecto. Puede incluir medicación, cateterismo, cirugía correctiva o trasplante de corazón en casos graves.
Pronóstico y Calidad de Vida
Con los avances médicos, muchas personas con cardiopatías congénitas llevan una vida normal o con pocas restricciones. Sin embargo, algunos casos requieren seguimiento de por vida con cardiólogos especializados.