Dirigentes locales, entre los que se encuentra Pablo Pino, ex presidente del Concejo Deliberante, están conformando un grupo que busca sumar a quienes consideran que Axel Kicillof es la alternativa política necesaria para la provincia de Buenos Aires. Este espacio, que se lanzará oficialmente en los próximos días, tiene como objetivo aglutinar a vecinos y vecinas que compartan la visión de un proyecto basado en la producción, el empleo, el desarrollo y la inclusión.
Pino, luego de acompañar al intendente Waldemar Giordano en la campaña explicó que la iniciativa surge como respuesta a la difícil situación que atraviesa el país, la provincia y los municipios. “Después de las elecciones, acompañamos a Giordano para que sea intendente de Colón. Ahora, ante la convocatoria de Axel y frente a un contexto nacional complejo, decidimos sumarnos a este espacio que busca defender los intereses de la provincia y de los municipios”, afirmó.
Un proyecto con valores
El dirigente local destacó que el espacio que promueven se basa en valores como la producción, el trabajo, el cuidado del medioambiente y la inclusión de las minorías. “Creemos que nuestro país debe desarrollarse desde estos principios, no desde el agravio, el insulto o la presión. Hoy vemos cómo se intenta someter a los gobernadores con la chequera para que voten leyes que no benefician a la gente”, señaló Pino.
Además, criticó las políticas actuales que, según él, agreden no solo a los gobernantes, sino también a la población en su conjunto. “No puede ser que hoy no haya gobiernos que se preocupen por la salud, la obra pública, los jubilados o los sectores productivos. Axel nos convoca a construir un espacio político que priorice estas cuestiones”, agregó.
La convocatoria y el lanzamiento
El grupo, que se autodenomina “Colón con Axel”, realizará una convocatoria la próxima semana para conformar una mesa de apoyo al gobernador. “Estamos llamando a compañeros y compañeras de distintos espacios políticos, pero también a vecinos que quieran sumarse. La idea es crear un frente transversal que no se limite solo al peronismo, sino que incluya a todos aquellos que compartan esta visión”, explicó Pino.
El ex presidente del Concejo Deliberante también hizo hincapié en la necesidad de apoyar a Kicillof en su proyecto político. “Axel tiene la voluntad, el conocimiento y la experiencia para gestionar el Estado. Ganó dos elecciones y ha demostrado su capacidad de trabajo. Necesitamos darle las herramientas y el apoyo político para que pueda seguir construyendo una alternativa sólida”, afirmó.
Los desafíos locales y provinciales
Pino reconoció que los municipios, incluido Colón, enfrentan grandes desafíos debido a la falta de recursos y al abandono de la obra pública por parte del gobierno nacional. “Si no fuera por la asistencia de la provincia, estaríamos mucho peor. Hoy, la provincia intenta suplir lo que la Nación no hace, pero es imposible cubrir todas las necesidades con el presupuesto actual”, señaló.
Además, criticó la inflación y el impacto en el poder adquisitivo de los vecinos. “Dicen que la inflación es del 2%, pero basta con pararse en la puerta de un supermercado para ver que los precios no paran de subir. Hay un desfasaje enorme entre los costos de vida y los salarios”, afirmó.
El futuro del peronismo
Respecto al futuro del peronismo, Pino expresó su deseo de que Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof puedan llegar a un acuerdo. “Si vamos divididos, no hay futuro. Necesitamos un peronismo unido y federal, donde los gobernadores también sean parte del armado político. No puede ser que un gobernador vote en contra de su plataforma por dos cuadras de asfalto”, sostuvo.
El dirigente local también destacó la importancia de generar expectativas y alternativas políticas. “La gente quiere vivir dignamente, con salud, educación y servicios. Tenemos que garantizar eso y construir un proyecto que nos saque de esta situación. No queremos más ajustes ni políticas que beneficien solo a unos pocos”, concluyó.
Próximos pasos
La presentación formal del espacio “Colón con Axel” se realizará la próxima semana, con el objetivo de comenzar a conformar una mesa de apoyo al gobernador. “Estamos convocando a todos los que quieran sumarse, más allá de su afiliación política. La idea es construir una alternativa sólida para las elecciones de 2025 y 2027”, finalizó Pino.
Este movimiento busca no solo apoyar a Kicillof, sino también generar un espacio de discusión y acción política que priorice las necesidades de los vecinos y el desarrollo de la provincia.