Colón volverá a ser anfitrión de un Campeonato Argentino de canoas y kayak en el Lago, consolidándose como un escenario ideal para este tipo de competencias. El titular de Deportes, Nicolás Scarpeccia, destacó el valor del Lago como un recurso natural único. “La verdad es que el Lago es una joya que tenemos. Quizás, al verlo todos los días, no tomamos dimensión de su importancia, pero quienes vienen de afuera quedan maravillados con el espacio y la infraestructura. Quieren hacer triatlón, duatlón y, por supuesto, canotaje. Es un lugar con mucho potencial”, expresó.
El año pasado, Colón fue sede del Campeonato Argentino Juvenil de canotaje, y ahora, en marzo, albergará la competencia para la categoría mayores. Con este evento, se busca seguir impulsando el desarrollo de la pista, con la intención de extenderla a 1.000 metros para cumplir con las dimensiones reglamentarias olímpicas. “Actualmente, la pista tiene 950 metros. Nos falta un tramo, pero estamos gestionando recursos provinciales y nacionales para que el municipio no tenga que afrontar solo la obra. A simple vista parece un trabajo menor, pero implica una gran inversión en logística, maquinaria y movimiento de tierra”, explicó Scarpeccia.
A pesar de este desafío, la competencia de marzo se desarrollará con las dimensiones actuales, ya que en el país no existe otra pista con estas características y logística. “El Lago tiene dos costas, la municipal y la de la isla, lo que permite un seguimiento ideal para entrenadores y espectadores. Además, su ubicación cercana a la ruta facilita el acceso”, detalló.
El evento tendrá un impacto significativo en la ciudad, tanto a nivel deportivo como económico. “Ya tenemos ocupadas las cabañas, la villa deportiva y la hotelería cercana al Lago. También se contratarán servicios gastronómicos locales para las viandas de los jueces. Incluso, es posible que debamos convocar casas o quintas para alojar delegaciones, porque en la edición anterior algunos equipos tuvieron que hospedarse en Pergamino y otras localidades cercanas debido a la alta demanda”, señaló Scarpeccia.
El Campeonato Argentino de Canoas y Kayak se desarrollará durante cinco días en marzo, luego del fin de semana de carnaval. “Si logramos ampliar la pista, Colón podría convertirse en sede permanente de los campeonatos argentinos e incluso aspirar a recibir un sudamericano en el futuro”, concluyó.