Skip to content
Emisora Colón 90.1 MHz
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto
Menu

Savignano con el Papa Francisco

Posted on 4 octubre, 2024 by emisora

Víctor Savignano ha vuelto a ser noticia tras participar en la apertura del Sínodo de los Obispos en el Vaticano, presidido por el Papa Francisco. Este evento, de gran relevancia para la Iglesia Católica, reúne a obispos de todo el mundo con el objetivo de dialogar y reflexionar sobre diversos temas que afectan a la fe y la vida eclesial. Bajo el liderazgo de Francisco, el sínodo ha evolucionado hacia un enfoque más participativo, promoviendo el diálogo entre clérigos, laicos y otros sectores de la Iglesia, abriendo espacio para una mayor inclusión de voces diversas en la toma de decisiones.

El Sínodo sobre la sinodalidad, celebrado en 2023, puso en el centro del debate cómo la Iglesia puede ser más inclusiva y receptiva frente a los desafíos contemporáneos. El Papa ha insistido en la importancia de acompañar a las comunidades en sus realidades cotidianas, abogando por una Iglesia más cercana, participativa y menos jerárquica.

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, es el primer papa de América y también el primer jesuita en ocupar el cargo. Su trayectoria previa como arzobispo de Buenos Aires destacó por su compromiso con los pobres y su firme postura contra la corrupción. Desde su elección como Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, Francisco ha llevado adelante una serie de reformas y gestos transformadores dentro de la Iglesia.

Entre sus principales logros destacan:

1. Reformas internas: Ha impulsado una profunda reforma de la Curia vaticana, con el objetivo de hacer la gestión de la Iglesia más transparente y eficiente.

2. Diálogo interreligioso: Ha fortalecido el diálogo con otras religiones, en particular con el islam, promoviendo la paz y el entendimiento mutuo.

3. Compromiso con los pobres: Ha hecho un llamado constante a atender a los más necesitados, abogando por una economía más justa y solidaria.

4. Cuidado del medio ambiente: Con su encíclica Laudato Si’, ha resaltado la urgencia de proteger la creación y asumir una responsabilidad global ante el cambio climático.

5. Reformas sociales: Francisco ha abordado temas controversiales como la migración, el matrimonio igualitario y el rol de la mujer en la Iglesia, buscando una mayor apertura e inclusión.

El pontificado de Francisco ha dejado una huella profunda, marcando un camino hacia una Iglesia más misericordiosa, renovada y abierta al diálogo con el mundo actual.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Fallecimiento sábado 16 Agosto 2025
  • Roberto Carlos Neira: “Es hora de que la voz de los trabajadores llegue al Concejo Deliberante”
  • Fuerte inversión en arreglo de calles cuestionado por Julio Alvarez
  • Fueron en busca de una, pero se fueron con varias
  • Cooperadora entrego equipamiento para el Hospital

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • General
  • Necrológicas
  • POLICIALES
  • Política Local
  • Política Nacional
  • Política Provincial
  • Sin categoría
©2025 Emisora Colón 90.1 MHz | Design: Newspaperly WordPress Theme