Con distintas actividades y un importante acompañamiento del público, Colón conmemoró este domingo el Día de la Tradición, fecha que recuerda el natalicio del poeta argentino José Hernández, autor de El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro.
Tal como estaba previsto, la jornada comenzó por la mañana con un desfile criollo que recorrió los principales bulevares de la ciudad y pasó frente al Palacio Municipal. Desde allí, el intendente —acompañado por funcionarios y la presidenta del Concejo Deliberante— habilitó el inicio del desfile y saludó a las agrupaciones tradicionalistas locales y de localidades vecinas que participaron con sus mejores galas. No faltaron los caballos de distintas razas ni los sulkys, esos viejos carruajes de dos ruedas que aún se conservan y despiertan admiración entre el público.
Las actividades continuaron en la plaza 17 de Octubre, donde el Club Círculo Italiano organizó la tradicional Fiesta de la Estaca. Un jurado eligió a los mejores asadores, mientras numerosas familias se acercaron con reposeras para disfrutar de una tarde plena de tradición y música.
Tras la premiación, hubo destrezas criollas con jinetes y animales, y luego comenzaron los espectáculos sobre el escenario principal. Actuaron los grupos Intis, Nativos y Crespin del Norte, junto a las agrupaciones de danza El Arbolito, Ballet Colón, Los Pampas y La Palmira.
La agradable jornada y la excelente iluminación de la plaza contribuyeron al clima festivo que se extendió hasta la noche, en una verdadera antesala de la celebración nacional del 10 de noviembre, Día de la Tradición.
