Skip to content
Emisora Colón 90.1 MHz
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto
Menu

Apoyo el reclamo de los acompañantes terapéuticos

Posted on 1 agosto, 2025 by emisora

Tal como se había adelantado, el Concejo Deliberante aprobó dos iniciativas en apoyo al reclamo de los acompañantes terapéuticos, las cuales serán elevadas a la Legislatura Provincial. Estas fueron las expresiones:

Durante el tratamiento de los expedientes, el concejal Gonzalo Giuli expresó que en Colón se respalda desde el municipio a los acompañantes terapéuticos. Destacó que en la ciudad funciona un instituto de formación, lo cual demuestra el creciente interés por la profesión, que ha tenido un desarrollo exponencial en los últimos años. También mencionó que, desde la provincia, se han oficializado las formaciones y se ha avanzado hacia la obtención de la tecnicatura, diferenciando claramente el rol del acompañante terapéutico del de los cuidadores domiciliarios, quienes en ocasiones pretenden asumir funciones similares sin contar con la formación correspondiente.

Giuli remarcó que desde la Subsecretaría local se controla que quienes ejerzan como acompañantes terapéuticos estén debidamente formados y que, más allá de las limitaciones presupuestarias, es fundamental avanzar en una ley nacional o provincial que permita mejorar las condiciones laborales y salariales del sector. En ese sentido, valoró que en Colón no solo se contratan acompañantes, sino que también hay profesionales del área cumpliendo funciones de gestión y toma de decisiones, lo cual refleja el compromiso local con la salud mental.

También destacó el trabajo de la Subsecretaría, que mantiene un diálogo constante con los profesionales del sector, brindando información y colaborando en el abordaje de una problemática que no solo afecta a Colón, sino a todo el país.

“Estamos para acompañar este reclamo. Hubo unanimidad. Los bloques se reunieron y revisaron la letra chica de los proyectos, pero el objetivo de ambos es el mismo: pedir el pronto tratamiento legislativo para que estas iniciativas se conviertan en ley, tanto a nivel nacional como provincial”, concluyó Giuli.

A su turno, la concejala Milagros Morales agradeció la presencia de Claudia —una de las referentes del colectivo— por exponer la situación que no solo afecta a un sector profesional, sino también a cientos de familias que requieren asistencia permanente.

“Hace meses que profesionales de toda la provincia vienen reclamando por la falta de pagos, la precarización laboral, las demoras sistemáticas en la aprobación de prestaciones, y la ausencia de un nomenclador claro y actualizado. La burocracia, lejos de facilitar, entorpece los procesos de atención”, señaló Morales.

“No se trata solo de condiciones laborales. Estamos hablando de personas que quedan sin acompañamiento: pacientes con discapacidad, con trastornos mentales o consumos problemáticos que ven interrumpidos tratamientos esenciales para su vida cotidiana. Los acompañantes terapéuticos no son un gasto, son una inversión en salud pública, en inclusión y en prevención. Hoy están siendo desprotegidos y desvalorizados, al igual que quienes más los necesitan.”

Por último, solicitó al Concejo que acompañe el reclamo e inste a las autoridades provinciales e institucionales —especialmente al IOMA, principal efector y prestador en la provincia— a resolver con urgencia la situación. “No se trata solo de justicia laboral, se trata de garantizar el derecho a la salud integral en condiciones dignas para todos.”

La concejala Alicia Franco también manifestó su acompañamiento. “Como bien dijo el concejal Giuli, hace quince días nos reunimos con acompañantes terapéuticos que nos explicaron su situación. Es muy necesario que estas leyes avancen a nivel nacional y provincial, y que se adhieran para que los trabajadores del sector puedan tener mejores salarios y condiciones. Porque no se trata solo del idioma de la provincia, como se suele decir”, ironizó.

Franco también denunció los reiterados atrasos en los pagos por parte del IOMA y de las prepagas: “Les pagan al mes, a los quince días, o incluso a los dos meses”.

Ambos expedientes fueron aprobados por el Concejo Deliberante.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Apoyo el reclamo de los acompañantes terapéuticos
  • Delegados para la Cooperativa Eléctrica
  • Presentación de la lista de Nuevos Aires en Colón
  • Fin para las Olimpíadas en Vacaciones
  • Adjudicación de viviendas en Colón

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • General
  • Necrológicas
  • POLICIALES
  • Política Local
  • Política Nacional
  • Política Provincial
  • Sin categoría
©2025 Emisora Colón 90.1 MHz | Design: Newspaperly WordPress Theme