Faustino Bobet ocupó la banca ciudadana en el Concejo Deliberante y relató la historia de la “Zamba para Colón”, una canción creada por vecinos de la ciudad y realizó un pedido para que la misma sea presentada públicamente, como lo desea uno de los autores.
“Corría el año 1990 —comenzó Bobet— cuando un vecino de Colón, Luis Oscar Hanón, que recorría el país transportando cereales y productos del campo, escribió una especie de poesía a la que luego tituló Zamba para Colón. Entonces habló con otro vecino, Jorge Omar Maulín, quien ya estaba radicado en Chascomús para que le pusiera música.
Pasó el tiempo y Maulín, que integró el reconocido conjunto folclórico Los Himpa Suma —con éxitos en Cosquín y en varios lugares del país—, retomó aquella letra. En un primer momento no logró completarla, pero con el tiempo pudo cumplir su objetivo: le puso música a la Zamba para Colón.
Como actualmente no puede viajar, me encargó que la diera a conocer ante las autoridades. Ese es el motivo por el cual hoy me encuentro aquí. Cabe destacar que Luis Oscar Hanón, autor de la letra, falleció en el año 2005.
Maulín y yo fuimos amigos, compañeros de trabajo en el periodismo y en la música. Por eso – continuó – me pidió que presentara esta obra ante el Concejo Deliberante, con la esperanza de que, si así lo consideran, pueda ser interpretada en algún acontecimiento importante de la ciudad, con la participación de academias de danza, coros y voces estudiantiles.
Tal vez lo evaluará el Departamento Ejecutivo, o el propio Concejo Deliberante, que podrá organizar su presentación oficial”, finalizó.
El concejal Néstor Iacci tenía una grabación de la zamba que difundió en el recinto, mientras que luego los concejales Traficante, Villalonga y Franco quienes elogiaron la iniciativa, sus autores, al propio Cuqui Bobet y elevaron el tema a la comisión de Cultura para que tome una determinación sobre el pedido realizado.