Gladys Sospetto asumió la conducción de la Unión Cívica Radical. Evitando participar de una elección interna, los radicales de la ciudad llegaron a una lista de consenso. Anoche en la sede o Casa Radical se dio cita un número importante de personas con visitas desde Rojas y Pergamino, a pesar de las inclemencias del tiempo.
Los nombres de la comisión directiva fue dada a conocer, aunque la ceremonia tuvo dos discursos, el del presidente saliente, Jorge Simonella, y la nueva presidenta, la primera en la historia del radicalismo local, Gladys Sospetto.
La primera presidenta de la UCR
Gladys Sospetto asumió la presidencia del radicalismo local: “Tenemos que trabajar juntos para transformar la realidad”
En un emotivo acto acompañado por referentes regionales, autoridades actuales y ex autoridades del radicalismo, Gladys Sospetto asumió la presidencia del comité local de la Unión Cívica Radical. En su discurso, agradeció la presencia de dirigentes de Pergamino, Rojas, integrantes del Concejo Deliberante, y expresó su reconocimiento por la asistencia pese a las adversas condiciones climáticas.
Durante su intervención, Sospetto destacó el rol histórico de las mujeres dentro del partido y realizó una mención especial a Cristina Pellé, María Esther y María Isabel —esta última ya fallecida—, quienes fueron pioneras en la participación política local en un contexto donde no era común que las mujeres ocuparan espacios de representación.
“El radicalismo siempre tuvo en cuenta a la mujer, incluso en épocas donde no era habitual su participación. Hoy me honra ser la primera mujer presidenta del partido a nivel local, y asumo este rol con orgullo y responsabilidad”, expresó.
En cuanto al panorama partidario, Sospetto se refirió a la situación a nivel provincial y nacional. Indicó que en la provincia aún no se ha definido la conducción partidaria debido a una instancia judicial, mientras que a nivel nacional se atraviesan tensiones internas ya conocidas.
“Parece que hoy todo es blanco o negro, sin lugar para los matices ni el consenso. Pero nosotros seguimos trabajando desde lo local, desde donde estamos, con quienes somos”, afirmó.
Sobre el liderazgo que ejercerá, destacó la importancia de potenciar las capacidades de cada integrante del equipo:
“Liderar no es decidir en soledad, sino construir en conjunto un objetivo común: el bienestar de todos. Hay gente joven, gente con experiencia, personas nuevas en la militancia, y todos son valiosos”.
Sospetto también dijo que habitualmente regresa al Concejo Deliberante, donde se desempeñó, y lamentó que muchas de las problemáticas pendientes sean las mismas que hace más de dos décadas.
“Si seguimos discutiendo los mismos expedientes desde hace 22 años, es evidente que la política no ha sido una herramienta eficaz para transformar la realidad. Las dificultades siguen siendo las mismas: tránsito, vivienda, salud, seguridad”.
Finalmente, convocó a todos los presentes a comprometerse con una etapa de trabajo serio, colectivo y con vocación transformadora:
“Nuestra actitud debe ser de apertura, de diálogo, de construcción frentista. Las soluciones no vendrán de una sola persona, sino del esfuerzo de todos. La formación es clave, el compromiso es necesario, y el trabajo en equipo es fundamental. A eso los invito: a trabajar, porque de eso sabemos, y porque nuestra comunidad lo merece”.
08/04/25 – La sociedad nos pide que pensemos colectivamente
Jorge Simonella se despidió de la conducción del radicalismo local: “Estoy orgulloso del camino recorrido y del trabajo colectivo”
En un emotivo acto de transición, Jorge Simonella se despidió de la presidencia del Comité local de la Unión Cívica Radical, tras dos años y medio de gestión. En su discurso, agradeció a todos quienes lo acompañaron en este tiempo y destacó el valor del consenso y la unidad interna alcanzada durante su mandato.
“Es un orgullo estar aquí, no solo por el trabajo realizado en este tiempo, sino porque esta nueva etapa que comienza es fruto de un acuerdo entre las distintas líneas internas del partido. Un acuerdo que da vida, que fortalece, y que refleja la madurez política que la sociedad espera de nosotros”, expresó Simonella en la apertura.
Durante su repaso de gestión, resaltó que conducir un partido político en tiempos de alta demanda ciudadana requiere grandeza, diálogo y humildad.
“Hoy la sociedad nos pide que dejemos los egos de lado, que apartemos nuestras vanidades y pensemos colectivamente. La UCR siempre fue un partido comprometido con las luchas históricas del pueblo. En un contexto complejo, a nivel nacional y local, es fundamental que estemos más unidos que nunca”.
Recordó también los inicios de su gestión, marcada por circunstancias difíciles y una coyuntura interna compleja:
“Nos tocó asumir en un momento en el que ni siquiera se podían conformar listas. Pero las líneas internas supieron superar esas dificultades. Sería injusto nombrarlas una por una, pero quienes participaron de esa unidad saben lo que significó ese paso”.
En cuanto al trabajo partidario reciente, Simonella destacó el acompañamiento a los candidatos durante 2023 y la labor realizada desde el comité local:
“Estoy convencido de que nuestros candidatos presentaron la mejor propuesta. Desde el comité hicimos todo lo posible por respaldar ese proyecto colectivo que nació también del consenso entre todas las líneas internas. Ese es el verdadero valor de la política: encontrar puntos en común para construir soluciones”.
En su análisis del escenario actual, fue crítico con la gestión municipal:
“Lamentablemente, después de 20 años de oficialismo, lo que estamos viviendo hoy es una continuidad de ese modelo, pero devaluado. La gente necesita respuestas concretas y nosotros, como partido, tenemos que estar a la altura de esa demanda”.
Antes de finalizar, Simonella dedicó unas palabras especiales a los nuevos integrantes del comité, a la juventud radical y a la flamante presidenta, Gladys Sospetto:
“Confío plenamente en el trabajo que va a llevar adelante esta nueva conducción. El rol de la juventud será clave, así como la revalorización de los derechos, de los valores, y del rol de la mujer. Estoy seguro de que Gladys, junto a todo el equipo, hará una gran tarea”.
Cerró su discurso con gratitud y satisfacción por el camino recorrido:
“Agradezco a todas las líneas internas por haberme confiado la presidencia del partido. No fue sencillo, pero fue una experiencia de la que me siento profundamente orgulloso. Hoy dejo este rol, pero sigo acompañando con la misma convicción, porque el esfuerzo colectivo será clave en lo que viene, especialmente con la novedad del desdoblamiento de las elecciones”.