Skip to content
Emisora Colón 90.1 MHz
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto
Menu

Modifican la Ordenanza 4096 para incorporar equipos móviles de fotomultas en Colón

Posted on 11 febrero, 2025 by emisora

El Concejo Deliberante de Colón aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza 4096, creada en 2021 para implementar el sistema de fotomultas en la localidad. Esta actualización permitirá la incorporación de cuatro equipos móviles digitales que reforzarán el control de infracciones de tránsito, modernizando y optimizando el proceso de fiscalización. Gonzalo Giuli explicó los alcances del cambio.

Qué cambia con la modificación

La principal novedad es la adición de equipos móviles dotados de cámaras fotográficas, que permitirán capturar evidencias de infracciones de manera más eficiente. Estos dispositivos, además de tomar fotografías, emiten tickets y cargan automáticamente la información en un sistema digital, eliminando la necesidad de actas manuales y reduciendo errores comunes como problemas de tipeo o letra ilegible.

El sistema no solo agiliza el proceso de labrado de actas, sino que también facilita la generación de estadísticas precisas sobre las infracciones cometidas, lo que mejora la transparencia y el control del trabajo de los inspectores de tránsito.

Beneficios de la digitalización

La implementación de estos equipos trae consigo varias ventajas:

1. Reducción del uso de papel: Al eliminar la necesidad de actas manuales, se disminuye el consumo de papel, lo que no solo es ecológico, sino que también representa un ahorro económico para el municipio. Anteriormente, se gastaban aproximadamente $200.000 mensuales en la compra de formularios.

2. Mayor eficiencia: Los equipos permiten cargar la información de manera instantánea, evitando demoras y errores humanos.

3. Pruebas fehacientes: Las fotografías tomadas por los dispositivos servirán como evidencia sólida para respaldar las multas, reemplazando el uso de teléfonos celulares personales de los inspectores o imágenes enviadas por terceros.

Capacitación y experiencia previa

Antes de adquirir los equipos, el municipio realizó consultas y visitas a localidades como Rojas, donde ya se utiliza este sistema. Además, se llevaron a cabo capacitaciones para los inspectores de tránsito y personal municipal, con el fin de garantizar un uso adecuado de la tecnología. Aunque algunos inspectores de mayor edad mostraron cierta resistencia al cambio, se considera que la modernización es necesaria para mejorar la eficiencia y transparencia del trabajo.

Próximos pasos

La modificación de la ordenanza incluye la incorporación de un nuevo artículo (artículo 6) que oficializa el uso de estos equipos móviles como herramienta válida para labrar actas de infracción. Si bien los dispositivos ya se han utilizado de manera experimental, se espera que comiencen a operar con mayor frecuencia a partir de febrero.

Milagros Morales, concejala de la oposición, destacó que aún quedan detalles por definir, como el procedimiento exacto de implementación y el sistema operativo que se utilizará. Sin embargo, enfatizó la importancia de contar con la aprobación del Concejo Deliberante para avanzar en la operativización del sistema.

Aprobación unánime

La propuesta fue respaldada por todos los miembros del Concejo, quienes coincidieron en la necesidad de modernizar los métodos de control de tránsito y mejorar la eficiencia en la gestión de infracciones. Con esta modificación, Colón da un paso más hacia la digitalización de sus servicios, buscando optimizar recursos, reducir costos y garantizar un tránsito más seguro para todos los ciudadanos.

Giuli en el HCD

Terminado el año 2024 finalizó la gestión de Gonzalo Giuli al frente de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Colón. Tal cual ya había anunciado, presentó su renuncia al cargo.

Ahora vuelve a su cargo original de concejal de Unión por la Patria, en el cual ya se está desempeñando.

El regreso de Gonzalo Giuli a una de las bancas, hace que Guido Mendoza no continúe como concejal de dicho espacio.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Sin secundario completo
  • Ferias escolares
  • Condena a 11 años de prisión para un hombre de Colón por abusos sexuales agravados a dos menores
  • Pase Libre Multimodal
  • Encuentro intergeneracional

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • General
  • Necrológicas
  • Política Local
  • Política Nacional
  • Sin categoría
©2025 Emisora Colón 90.1 MHz | Design: Newspaperly WordPress Theme
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto