Skip to content
Emisora Colón 90.1 MHz
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto
Menu

Giordano anunció un fuerte aumento en recursos para seguridad y tránsito

Posted on 20 noviembre, 2025 by emisora

El intendente Waldemar Giordano analizó los lineamientos centrales del Presupuesto 2026 y aseguró que la principal preocupación de los vecinos de Colón sigue siendo la inseguridad y el tránsito. En ese sentido, confirmó que el proyecto destina un incremento superior a los 43 puntos para estas áreas.

“Es un esfuerzo muy importante, porque todas las áreas nos piden más recursos, más horas y más personal. Este trabajo hay que planificarlo y requiere una decisión política para acercarnos a lo que los vecinos necesitan”, expresó.

Más tecnología, equipamiento y recursos humanos

Giordano adelantó que se avanzará en la incorporación de nuevas tecnologías, sistemas de monitoreo, equipamientos y personal. Entre las iniciativas mencionó:

• Ampliación del sistema de cámaras en zonas críticas acordadas con los vecinos.

• Incorporación de nuevos sistemas integrados al Centro de Monitoreo.

• Desarrollo de una aplicación que permitirá visualizar el tránsito en tiempo real para optimizar tiempos y controles.

“Esto forma parte del compromiso de gestión y lo que comenzamos el año pasado. Ahora vamos a reforzarlo en el Presupuesto 2026”, agregó.

Infraestructura, capacitación y cultura del respeto

El intendente señaló que se destinarán 23 puntos más a infraestructura y capacitación del personal municipal, incluyendo herramientas y formación para mejorar su desempeño.

También resaltó la importancia de la prevención y anunció que se fortalecerán las campañas de concientización en escuelas, jardines y eventos públicos, con el objetivo de consolidar “una cultura del respeto”.

Recortes nacionales y la necesidad de fortalecer el presupuesto municipal

Giordano volvió a remarcar el impacto de la caída de transferencias nacionales por parte del gobierno de Javier Milei y cómo eso afecta tanto al municipio como al sector privado.

“No estamos recibiendo nada de la Nación. No vino una sola partida para seguridad, vivienda o agua. Todo recae sobre nosotros. Por eso debemos agudizar el ingenio para que los recursos se utilicen de la manera más óptima”, sostuvo.

Por último, explicó que el Presupuesto 2026, actualmente en tratamiento en el Concejo Deliberante, busca garantizar un funcionamiento eficiente de la Guardia Urbana Municipal y de los sistemas de control de tránsito e inspección.

Giordano explicó el fuerte incremento en obra pública y servicios

Otra de las principales demandas que recibe la Municipalidad está vinculada a la obra pública, especialmente al arreglo de calles y a la mejora de los servicios. En la presentación del Presupuesto 2026, el intendente Waldemar Giordano realizó una detallada referencia a estas problemáticas.

Recordó que “desde el 6 de agosto de 2024 venimos trabajando con el servicio público de infraestructura, una demanda creciente de la sociedad”. Señaló que la falta de partidas extraordinarias vuelve más difícil el mantenimiento cotidiano, y que esa situación se repite también en zonas que no son de jurisdicción municipal, donde se observa el deterioro por falta de inversión.

Aumento del 50% en recursos para infraestructura

Giordano destacó que el denominado “plan de pagar”, iniciado el 6 de agosto de 2024, tendrá un refuerzo del 50% respecto de 2025, lo que implica destinar una vez y media más recursos que este año para atender reclamos vecinales.

“Sabemos que falta, pero también que es muy difícil porque estas tareas requieren mantenimiento diario. No es como arreglar algo en una casa, que ya no se vuelve a romper. Si no hay partidas, pasa lo mismo que en las rutas nacionales, que se deterioran permanentemente”, comparó.

El jefe comunal mencionó como ejemplo las rutas hacia La Plata, Buenos Aires o Rosario, donde la ausencia de mantenimiento en banquinas, iluminación y baches genera riesgos y pérdida de vidas. “Nosotros tenemos dificultades similares, pero planificamos cómo resolverlas. No nos quedamos en la queja. Si no nos envían fondos, igual generamos los recursos y los distribuimos”, afirmó.

Inversiones en agua y cloacas

El intendente también se refirió al servicio de agua y cloacas, uno de los puntos más sensibles para los vecinos. Explicó que, a partir de un estudio elaborado por la Universidad Nacional de La Plata a través del CFI, el Municipio diagramó una nueva planificación para la red cloacal y las obras de agua potable.

Mencionó que recientemente se concluyó una obra clave en el barrio Mirador, que permitió mejorar la calidad del servicio para casi 2.000 vecinos. El estudio determinó que no era eficiente continuar colocando bombas para impulsar el agua hacia el tanque ubicado a más de dos kilómetros, sino instalar una bomba cercana al barrio y proyectar cisternas en distintos sectores de la ciudad.

“Esto surge de un estudio, de planificación y de destinar recursos. Para invertir, primero hay que tener el dinero. Nosotros lo generamos y lo ejecutamos”, remarcó.

El desafío del consumo en verano

Giordano también advirtió sobre las dificultades propias del mes más caluroso, cuando se multiplican los consumos por el llenado de piletas. “Cuando se empiezan a limpiar y llenar piletas, desde las grandes hasta las pelopinchos, que no tienen sistema de filtrado, el daño a la red es importante. Cambiar 3.000 litros de agua cada 48 horas es muy complicado para el sistema”, explicó.

Y agregó un llamado a la responsabilidad: “Nosotros hacemos las obras, pero si no cuidamos el agua, no va a alcanzar”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Se complicó
  • Duro golpe para El Gran Gallinero
  • La Municipalidad entregó aportes económicos a los clubes
  • Giordano anunció un fuerte aumento en recursos para seguridad y tránsito
  • Baile por la Inclusión

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • General
  • Necrológicas
  • POLICIALES
  • Política Local
  • Política Nacional
  • Política Provincial
  • Sin categoría
©2025 Emisora Colón 90.1 MHz | Design: Newspaperly WordPress Theme