El primer proyecto que se trató ayer en la Cámara de Diputados de la P, tiene que ver con una preocupación que han hecho pública, varios vecinos que se desempeñan en esa actividad. Se trata de la Regulación de la figura del Acompañante Terapéutico, que crea un marco normativo integral para reconocer y jerarquizar la labor de los acompañantes terapéuticos. Se los incorpora formalmente al sistema de salud y derechos humanos, destacando su rol en la contención, rehabilitación y reinserción social de personas asistidas. La iniciativa define a los acompañantes terapéuticos como profesionales que trabajan en la cotidianeidad de los pacientes, en articulación con equipos interdisciplinarios. El proyecto establece que el IOMA deberá incluir la prestación en su cobertura, al igual que obras sociales y programas nacionales. Además, prevé la incorporación de acompañantes terapéuticos en instituciones provinciales donde su labor sea necesaria, con salarios equiparables a los profesionales de la salud
