Gerardo Soria analizó los comicios y anunció la continuidad del espacio político pensando en 2027.
Tras las elecciones legislativas del último fin de semana, Gerardo Soria, referente del Frente Patriota Federal en Colón, realizó un balance del resultado electoral y adelantó que su sector decidió conformar una nueva agrupación bajo el nombre “17 de Octubre”, con la mirada puesta en las elecciones de 2027.
“Estamos muy conformes, hicimos un análisis concreto de la elección en Colón y el grupo está entusiasmado. La resolución ya está tomada: vamos a continuar trabajando y seremos competitivos en 2027”, aseguró.
En su repaso, Soria diferenció el plano provincial del local:
• Provincia de Buenos Aires: destacó el triunfo amplio del peronismo en los grandes cordones del conurbano, donde intendentes superaron el 45% y hasta el 60% de los votos. Atribuyó la diferencia al impacto de la política económica nacional en la industria.
• Colón: señaló que el oficialismo local obtuvo un 33%, muy por debajo del promedio provincial, y que el radicalismo “fue el gran derrotado al no poder retener ninguna de las tres bancas que ponía en juego”.
Respecto a su propia performance, indicó que su lista rondó el 10-12% y que ese caudal de votos “es mayoritariamente peronista”, lo que permitirá proyectar hacia adelante. “En 2027 puede repetirse un escenario de tres tercios, como ocurrió en 2003 y 2007”, anticipó.
De cara a octubre, Soria estimó que el porcentaje del peronismo podría fortalecerse con la candidatura de Mario Tallana en Fuerza Patria: “Es un candidato reflexivo, con trayectoria, frente a un rival como Esper que tiene un discurso muy violento. Creo que el voto nuestro mayoritariamente irá a reforzar esa opción”.
En el plano nacional, cuestionó la política económica del presidente Javier Milei, a quien responsabilizó por la derrota en distritos productivos y por la desvalorización de empresas argentinas tras el resultado electoral. “El Gobierno no tiene mesa política, necesita retomar el diálogo con gobernadores, diputados y senadores, porque el modelo actual ya mostró sus límites”, subrayó.
Finalmente, Soria agradeció el apoyo recibido en la campaña y dejó un mensaje a los vecinos: “El camino está fijado, vamos a seguir trabajando con la vista puesta en 2027. Queremos hacerlo en paz, con democracia, y que todo sea mejor para los argentinos y, en particular, para los colonenses”.