A partir de las 8 de este viernes comenzó oficialmente la veda electoral en la provincia de Buenos Aires, un período que se extenderá hasta el domingo a las 21 y en el que rigen una serie de restricciones para garantizar un proceso electoral tranquilo y sin interferencias externas. De esa manera, los días previos y el mismo día de las elecciones estarán restringidas distintas actividades vinculadas al proselitismo. Además, hay actividades no permitidas el mismo día de los comicios en los que están llamados a participar más de 14 millones de bonaerenses pare renovar la mitad de ambas cámaras en la Legislatura, además de concejales y consejeros escolares en los municipios. Enterate aquí qué se puede hacer y qué no a lo largo de estos tres días de veda electoral.
Nada de propaganda
En este lapso, está prohibido emitir cualquier tipo de propaganda televisiva, radial o gráfica. Tampoco se podrán difundir encuestas y sondeos preelectorales y los primeros datos pueden informarse recién después de las 21 del domingo.
05/09/25 – No olviden consultar el padrón
La provincia de Buenos Aires atraviesa un año político de enorme trascendencia y los ciudadanos ya se preparan para cumplir con la primera cita en las urnas: el domingo 7 de septiembre de 2025 se llevarán a cabo las elecciones legislativas bonaerenses. Para llegar sin sobresaltos a la jornada, cada elector bonaerense ya tiene a disposición el padrón electoral definitivo, herramienta indispensable para saber en qué establecimiento y mesa le corresponde emitir el voto
Para llegar con tranquilidad al día de los comicios, la consulta del padrón electoral es un paso fundamental. El procedimiento es sencillo y accesible: basta con ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral Bonaerense, colocar el número de DNI, seleccionar el sexo tal como figura en el documento, completar el código de verificación de seguridad y hacer clic en “Consultar”.
En cuestión de segundos, el sistema devuelve información precisa: nombre del establecimiento, dirección exacta, distrito, número de mesa y orden en el padrón. Estos datos son determinantes para evitar confusiones y agilizar el trámite el día de la elección.