El candidato a concejal por el Frente Patriota Federal, Gerardo Martín Soria, encara la recta final hacia las elecciones del próximo domingo y aseguró que lo que estará en juego en la provincia de Buenos Aires “es una disputa nacional entre el modelo que encabeza el presidente Javier Milei y un peronismo que busca rearmarse”.
En el plano local, Soria fue categórico:
“En Colón lo que se va a votar es un plebiscito sobre la gestión municipal del intendente Waldemar Giordano. Las alternativas son claras: por un lado, un mosaico de listas de la derecha divididas; y por el otro, el campo nacional y popular, que es donde estamos nosotros”.
El dirigente aclaró que esta es una elección legislativa y que no corresponde “prometer dar vuelta Colón” en esta instancia:
“El rol del concejal es proponer, proyectar y controlar. Nosotros vamos a garantizar la oposición a esta gestión y seremos muy firmes en el control de la administración pública y de la rendición de cuentas”.
Recordó además proyectos impulsados en etapas anteriores, como la creación del Consejo del Arbolado Público, la Dirección de Control de Agroquímicos, las pensiones municipales en la crisis de 2001 y la propuesta de que los vecinos de las delegaciones elijan directamente a sus representantes.
Respecto a su regreso al centro de la escena política, Soria explicó:
“Los tiempos cambiaron. Se abre un espacio para rediscutir el peronismo, que no puede quedar prisionero de una facción. Nuestro llamado es amplio: a peronistas, radicales desencantados, independientes, trabajadores, jóvenes, productores y profesionales. Queremos un Consejo Deliberante preocupado por los problemas reales de los colonenses”.
Finalmente, valoró la experiencia de quienes lo acompañan en la lista:
“María Lía Migliorero tiene una gran trayectoria en el municipio, y Daniel Bozzolani, con su trabajo en el Consejo Escolar, aporta formación y compromiso. No somos improvisados; estamos en condiciones de garantizar las mejores cosas para Colón, con humildad y respeto”.