Un grupo de milongueros de la ciudad presentó una iniciativa para que Colón sea declarada Capital del Abrazo Milonguero, en reconocimiento a la tradición tanguera que se desarrolla en la comunidad. El expediente ya fue analizado en el Concejo Deliberante, que prometió tomar una resolución tras su estudio.
Los impulsores de la propuesta destacan que el tango —declarado en 2009 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO— ha encontrado en Colón un espacio donde florecer. Dentro de sus múltiples formas de interpretación, el abrazo milonguero se distingue por la conexión física y emocional que genera entre los bailarines, en una posición cercana y estrecha durante el baile.
Una tradición con historia en Colón
Desde hace varios años, la ciudad ha sido sede de eventos, festivales y encuentros de tango que han promovido tanto la música como la danza, atrayendo a bailarines, músicos y aficionados de toda la región. En ese camino, la Glorieta del Tango, ubicada en la Plaza San Martín, se consolidó como un punto de encuentro para locales y visitantes, donde se organizan milongas abiertas al público.
Este espacio, rodeado de verde y en el corazón de la ciudad, se ha convertido en un símbolo de la tradición tanguera colonense. Allí, turistas y vecinos disfrutan de la magia del tango en un ambiente al aire libre, enriqueciendo la vida cultural de la comunidad.
Impacto cultural y turístico
Los proponentes sostienen que declarar a Colón como Capital del Abrazo Milonguero reforzará el atractivo turístico de la ciudad, incrementando el flujo de visitantes interesados en la historia y la tradición del tango. También remarcan que este reconocimiento podría generar nuevas oportunidades de desarrollo económico y potenciar la organización de eventos internacionales, consolidando a Colón como destino cultural de relevancia.
Un legado a preservar
Finalmente, los milongueros subrayan que esta distinción no solo beneficiaría al presente de la ciudad, sino que contribuiría a la preservación y difusión del tango y del abrazo milonguero como patrimonio cultural.
“Creemos firmemente que esta declaración no solo revalidará nuestra identidad cultural, sino que también consolidará a Colón como un epicentro del tango y del abrazo milonguero en Argentina, proyectándose hacia el resto del mundo”, expresaron los impulsores de la propuesta.