A partir del lunes próximo, el Hospital de Colón dará un paso clave en la modernización de su sistema de salud con la puesta en marcha de la historia clínica digital.
El Dr. Leandro Mendoza explicó que el proyecto viene desarrollándose desde el inicio de la gestión y que ya funciona desde el año pasado en el Centro de Salud del barrio 9 de Julio. Ahora, el objetivo es ampliarlo al hospital local y posteriormente a todas las áreas de atención.
“La historia clínica digital permite iniciar un proceso de digitalización de la información de todos los usuarios del sistema de salud. Esto garantiza la trazabilidad en la continuidad de los cuidados y la integración entre los distintos niveles de atención”, señaló Mendoza.
Entre los beneficios, el funcionario destacó que los pacientes tendrán su información disponible tanto en los centros de salud municipales como el hospital, evitando la pérdida de datos y mejorando la calidad de la atención. Además, la historia clínica local podrá ser consultada por profesionales de hospitales provinciales como San José, San Felipe o la Liga de Junín, que ya utilizan este sistema desde hace varios años.
La herramienta, desarrollada por la Provincia de Buenos Aires como parte de una política sanitaria de red, permitirá también que los usuarios puedan descargar su historia clínica en archivo digital y compartirla fácilmente en caso de ser necesario.
Mendoza subrayó que la implementación demanda un gran esfuerzo del municipio y del personal del hospital, tanto en la capacitación de profesionales como en la adecuación de los consultorios con equipamiento informático.
El lanzamiento será progresivo: la semana próxima comenzará en la atención ambulatoria y consultorios externos y luego continuará en internación y guardia.
“No es un proceso sencillo, porque implica inversión en equipamiento, capacitación y predisposición de todos los trabajadores. Pero estamos convencidos de que la historia clínica digital es una herramienta muy valiosa para mejorar la atención y agilizar los procesos administrativos y médicos”, concluyó Mendoza.