El Departamento Ejecutivo firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires destinado al fortalecimiento del sistema de salud en nuestra ciudad. La iniciativa se complementará con la firma de convenios específicos orientados, principalmente, a la atención primaria.
El concejal de Unión por la Patria, Gonzalo Giuli, explicó que este acuerdo está vinculado con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que funcionan en cada barrio, y con los que se sumarán en el futuro a medida que lleguen nuevos recursos. Entre ellos, destacó que ya se trabaja en un convenio puntual para la creación de un nuevo CAPS en Colón.
Giuli detalló que la intención es promover acciones conjuntas y mejorar la accesibilidad a los servicios, mediante obras de infraestructura, reformas, ampliaciones y puesta en valor tanto de los CAPS existentes como de los que se construirán.
Además, subrayó la importancia de la integración de políticas entre municipio, provincia y Nación:
“La Nación hoy aporta poco y nada, y tiene una mirada distinta a la de este gobierno municipal, pero al estar dentro del territorio nacional hay políticas y lineamientos que se deben respetar. Estos convenios vienen a suplir esa falta y a integrar políticas locales, provinciales y también nacionales”.
Otro de los puntos centrales del acuerdo es el fortalecimiento del sistema de recupero, que permite que el municipio reciba reintegros por los gastos que realiza en la atención de pacientes con cobertura de obras sociales o prepagas.
Giuli recordó que el Hospital Municipal es el único centro de alta complejidad de Colón y absorbe todos los costos de atención:
“El municipio invierte en primera instancia en la salud de cada ciudadano. Cuando ocurre un accidente, por ejemplo, la asistencia se brinda en el hospital público. Muchas veces no se logra recuperar el gasto porque faltan datos o no se gestionan correctamente los reintegros de obras sociales y prepagas. Este convenio busca ajustar ese sistema para evitar que se drene tanto dinero municipal en salud y que sean las prepagas –que aumentan mes a mes y son costosas para los vecinos– las que se hagan responsables”.
Finalmente, Giuli anticipó que, tras este convenio marco, comenzarán a llegar los convenios específicos, uno de los cuales ingresará próximamente a comisión en el Concejo Deliberante.
“Es importante acordar rápidamente la firma con la provincia para poder mejorar los CAPS y seguir fortaleciendo la salud pública de Colón, que es un servicio esencial para cada uno de nuestros vecinos”, concluyó.