El gran tema que atraviesa por estas horas a los distintos sectores políticos es la conformación de las listas de cara al cierre previsto para el próximo sábado 19 de julio. En Fuerza Patria, el frente electoral que reúne a catorce partidos y que articula a los espacios de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, se definió un mecanismo inédito para descomprimir tensiones internas y sortear el laberinto de desconfianzas, pese a la unidad formal alcanzada.
Se estableció un sistema de validación en tres instancias que permitirá ordenar la definición de candidaturas en las ocho secciones electorales y los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. La clave de este esquema es que ninguna lista podrá oficializarse sin el aval de los tres sectores mayoritarios.
Durante la extensa jornada del miércoles en la Gobernación bonaerense —que, según destacan desde el entorno del mandatario, representó la primera negociación de este tipo desde 1995—, se acordaron los lineamientos del proceso:
1. Primera instancia: Una base de seis referentes —dos por cada espacio— mantendrá diálogo con los dirigentes territoriales para avanzar en la conformación de listas seccionales y municipales.
2. Segunda instancia: En el momento de oficializar las listas, será obligatorio contar con la firma de al menos un apoderado de cada uno de los tres sectores. En total, hay once apoderados, organizados en tres grupos: A, B y C.
3. Tercera instancia: La junta partidaria, integrada por Carlos Bianco (por el MDF), Leonardo Nardini (por el kirchnerismo) y Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador), tendrá la última palabra. Es decir, ninguna lista será admitida sin su consentimiento conjunto, lo que marca un hecho sin precedentes en la política bonaerense.
De aquí al sábado 19, se esperan ocho días de febril actividad, con múltiples reuniones, negociaciones y participación de decenas de dirigentes para lograr consensos en toda la provincia.
En el plano local, todavía no se concretó la convocatoria formal del intendente Waldemar Giordano, quien deberá reunir a los referentes de los distintos sectores. Sin embargo, trascendió que hubo conversaciones informales previas a la resolución alcanzada el miércoles por la cúpula del espacio. Con apenas ocho días por delante, el margen para dilaciones es cada vez más estrecho.