Skip to content
Emisora Colón 90.1 MHz
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto
Menu

Colón conmemoró el 25 de Mayo con tradición, reconocimiento y participación popular

Posted on 26 mayo, 2025 by emisora

Con una destacada participación de la comunidad y bajo la organización de la Municipalidad de Colón, se conmemoró el 25 de Mayo con una serie de actividades tradicionales que buscaron rendir homenaje al proceso revolucionario de 1810, del que este año se cumplieron 215 años.

La jornada comenzó con un colorido desfile criollo que recorrió las calles céntricas de la ciudad, encabezado por un nutrido grupo de jinetes que lucieron sus mejores galas, especialmente en la zona de la Municipalidad, donde se concentró una gran cantidad de vecinos y vecinas. La actividad fue autorizada por el intendente Waldemar Giordano, en continuidad con la tradición que año a año da marco a este tipo de celebraciones patrias.

A pesar de algunas ausencias de organizaciones tradicionalistas, por razones que se espera puedan resolverse, el desfile mantuvo su espíritu festivo y convocante, siendo uno de los puntos altos de la jornada.

El Rancho Museo “La Palmira” fue otro de los espacios centrales del festejo. Desde horas tempranas, numerosas familias se acercaron para compartir un almuerzo criollo que incluyó tortas fritas, antes de disfrutar de una muestra de destrezas gauchas en el campo aledaño, que presentó algunas zonas blandas debido a las recientes lluvias.

Durante el acto, se hizo entrega de un emotivo reconocimiento a los creadores de la “Zamba para Colón”, en cumplimiento de lo dispuesto por el Concejo Deliberante. El homenaje tuvo lugar en el escenario del Rancho Museo, donde se recordó a los autores de esta pieza musical identitaria. La letra fue escrita por el vecino Luis Oscar Hanón, ya fallecido, y musicalizada por Jorge Omar Maulín, radicado en Chascomús. La iniciativa de visibilizar esta obra local había sido impulsada en su momento por Faustino Bobet, quien ocupó la banca ciudadana en el Concejo.

El intendente entregó el reconocimiento a “Cuqui”, en representación de los creadores, en un momento cargado de emoción y sentido de pertenencia.

La celebración continuó con espectáculos de danza y música que se extendieron hasta la caída del sol, con la participación de los ballets del Polo Cultural, del Centro Comunitario, Alma Peñera, Los Intis y la animación de Marcelo Galván. La respuesta del público superó las expectativas y, según destacaron desde la organización, incluso fue mayor que en ediciones anteriores, acompañada por un clima que también se sumó a los festejos.

Una jornada cargada de historia, identidad y emoción que reafirmó el compromiso de la comunidad colonense con sus raíces y sus tradiciones.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Feria de Artesanos y Emprendedores en la Plaza San Martín
  • Llega la Liga Bonaerense de Video Juegos a nuestra ciudad
  • Colón instituyó el 1º de junio como el Día Municipal de las Batucadas en homenaje a Oscar Pío Sosa
  • Motosierra al gas
  • Escape de gas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • General
  • Necrológicas
  • Política Local
  • Política Nacional
  • Sin categoría
©2025 Emisora Colón 90.1 MHz | Design: Newspaperly WordPress Theme