La Municipalidad informó que, durante el transcurso de 2024, y con el objetivo de retirar equinos sueltos de la vía pública, llevó adelante operativos a través de la Secretaría de Seguridad. Debido a la falta de un espacio físico adecuado para el alojamiento de los animales y ante la inexistencia de propietarios que acreditaran su titularidad, se resolvió entregar los caballos rescatados en depósito y guarda a vecinos de la ciudad.
Según los datos oficiales, entre el 1º de julio y el 24 de noviembre fueron retirados 23 equinos de la vía pública. De ese total, solo seis fueron recuperados por sus dueños tras abonar la multa correspondiente, mientras que los 17 restantes fueron entregados en tenencia provisoria.
El concejal Marcelo Villa, impulsor del pedido de informes sobre esta situación, manifestó: “Si bien la respuesta no era el espíritu del pedido, agradezco que lo hayan contestado. Obviamente todos esos animales, supongo, hoy no estarán en ese predio, pero desde este bloque, para las próximas sesiones, vamos a seguir insistiendo sobre este tema con algún otro pedido de informes”.
Cabe recordar que el pedido elevado por el bloque de Villa apuntaba a conocer detalles específicos sobre el predio donde son alojados los equinos secuestrados por personal municipal. “Buscamos conocer los términos del convenio —o la documentación equivalente— con los propietarios del campo donde se resguardan los animales”, había señalado el concejal al presentar el requerimiento.