Skip to content
Emisora Colón 90.1 MHz
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto
Menu

Colón se consolida como sede nacional del canotaje: más de 300 competidores en el Lago Municipal

Posted on 22 mayo, 202522 mayo, 2025 by emisora

Este fin de semana, el Lago Municipal de Colón volverá a ser escenario de importantes competencias de canotaje, con una convocatoria que supera los 300 inscriptos y promete un fuerte movimiento turístico y deportivo para la ciudad. Las pruebas incluyen tanto categorías menores como selectivos para mayores, consolidando al espejo de agua local como un punto de referencia nacional para esta disciplina.

El encargado de Deportes de la Municipalidad, Nicolás Scarpeccia, brindó detalles del evento y el crecimiento que viene teniendo la actividad en la ciudad. “En total hay 300 inscriptos, así que mínimamente a eso se le suma un acompañante. Vienen desde Misiones, Rawson, Entre Ríos, Mendoza, distintos puntos de Buenos Aires… de todos lados”, destacó.

Condiciones ideales tras las lluvias

Consultado sobre el estado del Lago tras las recientes lluvias, Scarpeccia fue claro: “Siempre la lluvia mejora. El nivel del agua está alto, con muy buen caudal. Eso ayuda mucho a la competencia. Es preferible que el lago esté así, y no bajo. La vez pasada también llovió antes del evento, y terminó siendo muy positivo para los participantes”.

Colón, sede estratégica y permanente

Scarpeccia remarcó que la elección de Colón como sede no es casual: “Ya se está pensando en Colón como un punto fijo. Más aún si se concreta la obra de infraestructura para contar con una pista de mil metros, que es la medida olímpica. No hay muchos lugares en Argentina con esas condiciones”.

Y comparó con otras sedes habituales como Tigre: “Allá el agua está muy contaminada, pasan embarcaciones y eso interfiere en las competencias. Acá, en cambio, tienen un entorno ideal. Ya están confirmadas futuras fechas: en octubre se corre el torneo infantil y en noviembre, un torneo internacional. Colón se va transformando en una plaza fija para el canotaje”.

Infraestructura: avances y necesidades

Si bien el entorno natural ofrece condiciones óptimas, desde la organización apuntan a seguir mejorando: “Lo que tenemos está en buenas condiciones, pero se puede ir puliendo. Por ejemplo, una torre de control fija evitaría tener que armar y desarmar en cada fecha. También podrían guardar una pista acá mismo, para facilitar los traslados. La idea es que, si se instalan en Colón, se hagan todas las mejoras posibles para que sea cada vez más sencillo”.

Escuela municipal de canotaje en camino

Otro paso clave en el desarrollo local será la creación de una escuelita municipal: “Estamos gestionando una flota de 12 kayaks, con sus elementos de protección, y la incorporación de dos profesores. La idea es arrancar en los próximos meses. Imaginate tener una pista olímpica en Colón y no ofrecer la actividad: eso no puede pasar”, aseguró Scarpeccia.

Además, confía en que esto generará mayor interés del público local: “Cuando haya competencias, los vecinos podrán acercarse a ver a sus propios deportistas, y eso genera otra conexión con el evento”.

El Lago, abierto al público durante el evento

Scarpeccia aclaró que el evento no altera la rutina diaria del Lago: “Abre y cierra en el horario habitual. Las competencias van desde las 9 a las 17, con carreras cada 10 o 15 minutos. El que va a caminar, tomar mate o simplemente a disfrutar, se encuentra con un espectáculo diferente sin que se altere su rutina. No hay cortes de calles ni modificaciones importantes”.

Alojamiento: un desafío en crecimiento

El gran flujo de visitantes ha puesto en evidencia una dificultad: la capacidad hotelera local. “Es un punto flojo. No sabíamos la dimensión que podía tener este evento. Cada vez que vienen, desembarcan entre 500 y 600 personas. Nuestra capacidad ronda las 100 camas”, señaló el funcionario.

Esta situación ha motivado respuestas regionales: “Vecinos de Carabelas, a 30 kilómetros, se ofrecieron para alojar visitantes. Algunos se hospedaron en Pergamino y hacen ida y vuelta. Necesitamos ampliar las opciones: casas, quintas, todo suma”.

El deporte como generador de empleo y movimiento económico

Finalmente, Scarpeccia subrayó el impacto económico del evento: “El deporte puede abrir puertas para generar trabajo. Esta gente consume: pregunta dónde comer, dónde comprar, dónde arreglar el auto. Tenemos que encontrar la forma de aprovechar al máximo estos eventos”.


Avanza el proyecto para transformar el Lago Municipal en pista olímpica de canotaje

La ciudad de Colón se encamina a convertirse en una de las pocas sedes del país con una pista de canotaje de 1.000 metros de extensión, medida reglamentaria para competencias oficiales. El proyecto contempla pequeñas obras de adecuación en el Lago Municipal, y desde la Dirección de Deportes aseguran que no afectará el uso cotidiano del espacio ni el entorno natural.

Nicolás Scarpeccia, director de Deportes de la Municipalidad, brindó detalles técnicos sobre las obras necesarias para completar el circuito de competencia. “Lo que falta son dos vértices: uno en la zona del puente de la isla y otro en el sector de la segunda compuerta. Son tramos chicos que no afectan el funcionamiento del lago ni el medio ambiente. No se toca el camino ni áreas verdes amplias, sólo sectores muy puntuales entre la costa y el camino”, explicó.

Adecuaciones mínimas pero estratégicas

Scarpeccia aclaró que no se trata de extender 30 metros lineales como muchos podrían imaginar: “No es que vamos a sacar media cuadra de tierra. Son tramos irregulares, porque la pista tiene que respetar ciertas medidas y relieves. Por ejemplo, en algunos sectores tiene 50 metros de ancho, en otros 45 o 47, y ahí hay que hacer ajustes pequeños, casi como bocados que se extraen para completar el rectángulo reglamentario”.

El funcionario también detalló que del lado del Triángulo, uno de los sectores a intervenir, la adecuación será mínima: “Se trata de 5 o 10 metros en distintas direcciones, no es un único bloque. Por eso es más fácil de entender con una imagen que con palabras. Pero lo importante es que el impacto es mínimo”.

La isla se mantiene intacta

Respecto al sector cercano al puente de acceso a la isla, Scarpeccia fue claro: “La pista no pasa por dentro de la isla ni corta el paso. Se detiene 10 metros antes. Hay una pequeña curva que interfiere con la recta, y ahí se hará un ajuste para que todo encuadre bien, sin intervenir caminos ni modificar la estructura actual del lugar”.

Gran proyección con mínima intervención

Desde la Dirección de Deportes destacan que el esfuerzo requerido para la obra es pequeño en relación con los beneficios que traerá para la ciudad. “El corte no altera nada, y el beneficio que le trae a Colón es enorme. Si lo medís en términos de impacto positivo, no hay punto de comparación”, sostuvo Scarpeccia.

Colón ya ha sido elegida como sede de competencias nacionales e internacionales de canotaje, y con la consolidación de una pista olímpica, la ciudad podría ingresar en el calendario oficial de eventos deportivos de alto nivel. Además, el proyecto acompaña la iniciativa de crear una escuela municipal de canotaje, con lo cual se busca fomentar la disciplina desde edades tempranas y generar identidad local en torno a esta actividad.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Comerciantes cuestionan posibles irregularidades durante el Festival del Mercader
  • El Frigorífico Nuevo Colón enfrenta una causa por verter efluentes a un curso de agua
  • La educación pública se fortalece con gestión y compromiso
  • Equinos sueltos: la Municipalidad entregó en guarda 17 animales durante 2024
  • Colón se consolida como sede nacional del canotaje: más de 300 competidores en el Lago Municipal

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • General
  • Necrológicas
  • Política Local
  • Política Nacional
  • Sin categoría
©2025 Emisora Colón 90.1 MHz | Design: Newspaperly WordPress Theme