Durante el fin de semana, la plaza San Martín volvió a convertirse en el epicentro de una propuesta que ya se está consolidando: por segundo año consecutivo, se realizó en Colón la Feria del Mercader, una cita que combinó gastronomía y comercio popular, con un formato similar al del año pasado.
La feria se extendió durante tres jornadas, ofreciendo a vecinos y visitantes una variada propuesta de comidas sobre ruedas, con camiones y puestos que trajeron desde sabores tradicionales hasta opciones más innovadoras. A su vez, se desplegaron numerosos stands de venta de productos, con una estética y oferta parecida a la de ferias populares como La Salada, lo que permitió a muchos disfrutar de un paseo distinto.
En lo artesanal, colonenses y feriantes de Pearson expusieron sus productos, y no faltó la participación de emprendedores locales que se sumaron con propuestas gastronómicas, animándose a ser parte de una feria que crece en convocatoria.
La respuesta del público fue muy similar a la de 2024. El viernes, los primeros visitantes comenzaron a llegar por la noche; el sábado tuvo una concurrencia aceptable, y el domingo fue la jornada más fuerte, con un importante marco de público que copó la plaza desde las primeras horas de la noche, dándole vida a los mejores momentos de la feria. En los momentos en que subieron al escenario los grupos más conocidos anunciados por los organizadores e pudo apreciar una concurrencia importante de colonenses.
En cuanto a lo comercial, si bien algunos feriantes señalaron que las ventas no alcanzaron los niveles del año anterior, el consumo fue considerado aceptable. “Los costos de la comida están altos y Colón no es una isla”, expresó uno de los participantes, reflejando una realidad económica que también se siente en eventos como este.
A pesar de ello, la feria dejó un balance positivo, ofreciendo un espacio de encuentro, paseo y entretenimiento para toda la comunidad.