El concejal Marcelo Villa sigue reclamando una respuesta al pedido de informes realizado sobre el estado en que recibió el Municipio.
Hubo veces que distintos compañeros de este bloque se manifestaron, y como es usual en este gobierno municipal, poco democrático rebotaron en los oídos sordos de La Campora colonense.
Se lamentó porque desde el Departamento Ejecutivo no se le contestó un pedido informes y dijo, “por eso -no sabemos si el Intendente mintió hace un año atrás en este recinto cuando abrió el periodo de sesiones ordinarias con respecto al municipio que le dejó Ricardo Casi en 2023. No quiero imaginar la angustia de los concejales que acompañaron esa gestión, funcionarios en ese entonces, hoy concejales, de un bloque que responde el Intendente de turno”.
Deseó que no sea excusa, lo que manifestó el doctor Giordano, para salvar con el bla bla el mal gobierno que vine llevando a cabo. Seguimos esperando respuesta, de lo contrario será una mentira más.
Viendo el accionar que lleva este gobierno, les propongo trabajar seriamente, tener respeto y visualizar los problemas antes que sucedan, sostuvo a continuación.Marcelo Villa: “Nunca más estas políticas municipales”
Marcelo Villa dijo que el Departamento Ejecutivo Municipal, no vea la realidad colonense ni tienen una guía como para ir solucionando los problemas que se van presentando.
Comenzó enumerando su preocupación por lo que ocurre con las urgencias en el hospital, “porque acarrea varios problemas”. Propuso nombrar un director por concurso, mejorar la administración y algunos servicios, poner en funcionamiento las ambulancias rotas y darle a la Guardia una correcta atención.
El concejal de Juntos por el Cambio se refirió a los caminos rurales y desagües pluviales, “ya que están los expedientes en este Concejo Deliberante para dar una solución inmediata. Fueron presentados por este bloque y espero que tengan la aprobación de todo el cuerpo. Una reparación técnica en los caminos y técnicos en el tema de aguas necesitamos urgente para nuestra ciudad”.
Viila propuso “una reorganización del staff político con menos funcionarios, más atención al gasto municipal, incentivos al empleado municipal, basta de sacar de plata al vecino con el combustible, ejecutar un programa serio y responsable en las calles de la ciudad de reparación de pozos. Si los mismos pozos que están en el pavimento se siguen emparchando con escoria y brea, van a seguir siempre siendo pozos y nunca le darán una solución definitiva. Además, se necesita más limpieza en los espacios públicos, más luminarias, porque hay muchas luces quemadas en distintos sectores de la ciudad.
Recomendó, “presten mucha atención al tema de agua y cloacas, pasan los días y los problemas se agravan. Tránsito, Seguridad y Medio Ambiente, son tres temas que deben imponer con más fuerzas, con el cumplimiento de las ordenanzas y las leyes que lo regulan. Creo que no son ajenos a los ruidos molestos que soportan distintos sectores de la ciudad.
“Y así podría seguir, – agregó – pero ya con lo dicho, sabrán o se darán cuenta que no estamos bien como Distrito Colón, y me reservo el tema de las localidades. Nunca más estas políticas municipales”, dijo finalmente.
Claudia Necco “Nunca vi la planta depuradora en tan malas condiciones”
“Hace siete años 7 años que estoy acá como concejal y nunca vi la planta depuradora en tan malas condiciones como la observé la semana pasada. Claudia Necco tras recordar que presentaron en el Concejo Deliberante una Minuta de Comunicación para saber sobre el estado de la planta depuradora, dijo “hoy las malezas están muy altas en los piletones, no funciona casi nada, la mugre, terrible, ni les cuento el olor, la contaminación, porque encontramos en ese momento un camión de la Municipalidad tirando el agua servida en el canal que a su vez conecta con otros de la región.
Agregó, llama la atención el abandono que tienen en el lugar, y no es por culpa del personal, porque ellos nos contaron que no tenían nada, ni una silla, ni una mesita, hay solo unos sillones que son una calamidad. Cuando llegan al lugar descansan ahí, pero se llueve, no es posible que tenga que estar en un lugar con esas condiciones.
Reclamó el arreglo de todo el predio de la planta depuradora. “Por lo menos cortar el pasto, cortar las malezas altas que hay en el lugar donde van a desagotar los camiones. No se ve nada”.
Alvarez reclamó por el estado de calles de la ciudad
Julio Alvarez recordó que el Intendente, Waldemar Giordano, en la reciente sesión de apertura del periodo de ordinarias, dijo que puede recorrer la zona, pero no resolverá los problemas solo caminando o sacándose fotos. Le respondo, dijo el concejal radical, que nosotros salimos a recorrer los barrios y mostramos lo que vemos porque los vecinos lo piden, ellos nos votamos para que nos representemos, como se debe hacer como oposición a un gobierno municipal. Tras ello enumeró lo que considera deficiencias en distintas arterias de la ciudad:
“Calle 56, de 26 a 127, hay muchos reclamos por los yuyos, por los pozos. Y también en la 127, de 56 a 64, lo habían arreglado. Pero la última lluvia lo perjudicó, necesita un poco de piedra porque ahora es intransitable.
También en la calle 36 entre 14 y 15, hay pozos profundos, me gustaría que recorran ese lugar y vean si se puede llenar con escombros o granza para que la gente de ese lugar pueda circular.
También en la calle 36 y 21 hay cruce de calle muy profundo. En la calle 44, de 133 a 135, los vecinos piden iluminación, hay un solo foco en esos dos cuadros. Ahora que llega el invierno es muy oscuro, aparte en esos lugares hay muchas plantas que forman una copa en la calle y no se ve nada. Hoy he visto que en la propaganda del Facebook, dicen que van a reparar ese lugar. Espero que no sea solo un discurso porque en abril y mayo anunciaron que iban a hacer esas cosas. Esperemos para estos vecinos que en ese lugar se pueda terminar el año por todas, porque en ese lugar los vecinos sufren mucho y también se han formado muchos pelotones en la calle 44, 133, unos 20 metros para adentro, la gente no puede salir por ese lugar. Todos los vecinos de ese lugar no tienen vehículos.