La Dirección de Producción y Empleo de la Municipalidad invita a la charla informativa sobre los créditos subsidiados destinados a trabajadoras y trabajadores independientes de la Provincia de Buenos Aires que desarrollen una actividad productiva, comercial o de servicios. Estos créditos tienen como finalidad la inversión productiva o el capital de trabajo, con el objetivo de fortalecer los emprendimientos.
Será el 1° de abril a las 13:00 en el Polo Cultural
Se realizará una preinscripción, por lo que las personas interesadas pueden dirigirse a la Dirección de Producción y Empleo (ubicada en calles 49 y 16) de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00.
Características del programa de créditos
El vicepresidente de Provincia Créditos, Emiliano Bisaro, en una nota con esta radio destacó que los montos pueden alcanzar hasta 14 millones de pesos y están dirigidos principalmente a quienes tienen dificultades para acceder al sistema financiero formal. Es decir, son créditos pensados para personas que, por falta de registros o documentación, no pueden obtener microcréditos en bancos tradicionales.
Estos créditos son especialmente útiles para:
Almaceneros, Bufeteros, Emprendedores gastronómicos (ej. reposteros, kiosqueros), Talleres mecánicos
Pequeños comerciantes y otros trabajadores independientes
Debido a los altos requisitos de los bancos y los elevados costos de financiamiento en entidades no reguladas, estos créditos buscan brindar una alternativa accesible y con mejores condiciones.
Beneficios y condiciones
Montos variables: Dependen de la capacidad de pago y del tipo de emprendimiento.
Plazo de devolución: Hasta 36 cuotas.
Accesibilidad: No es necesario ser cliente del Banco Provincia para solicitarlo.
Depósito ágil: Una vez aprobada la documentación, el dinero se acredita en 72 horas.
Subsidio municipal: La Municipalidad realizará un esfuerzo financiero para subsidiar entre 13 y 15 puntos de la tasa de interés, facilitando el acceso a los créditos en condiciones más favorables.
Bisaro también enfatizó la importancia de este esfuerzo conjunto entre el Banco Provincia y el Municipio, ya que muchos créditos suelen estar dirigidos a pymes o cooperativas, mientras que este programa apunta a pequeños comerciantes y emprendimientos familiares que, hasta ahora, no contaban con opciones accesibles.
Para más información, acercarse a la Dirección de Producción y Empleo o asistir a la charla el 1° de abril.