El intendente de Colón, Waldemar Giordano, presentó el anuario de su gestión al frente del Ejecutivo Municipal, marcando un año desde que asumió su cargo. Durante un extenso balance, compartió con los vecinos los logros y desafíos enfrentados, destacando avances en diversas áreas clave para la comunidad.
Desarrollo Social y Educación
Giordano subrayó el compromiso de su gestión con la inclusión y el apoyo a los sectores más vulnerables. “Con talleres, apoyo escolar y el refuerzo de nuestras áreas sociales, trabajamos para que nuestros niños y niñas estén un poco mejor”, afirmó. En este sentido, destacó iniciativas como:
• Talleres de memoria y actividades para adultos mayores, con gran participación en eventos como el Día Mundial contra el Maltrato a la Vejez.
• Abuelos en movimiento y otros programas de integración que promueven el bienestar y la participación de la tercera edad.
En educación, el intendente enfatizó la importancia de invertir en el futuro de la comunidad:
• Más de 300 becas municipales con una inversión mensual superior a 10 millones de pesos.
• Apoyo a 150 estudiantes que diariamente viajan a Pergamino para continuar sus estudios gracias al boleto estudiantil.
• Creación de la Casa del Estudiante en La Plata, con un presupuesto cercano al millón de pesos mensuales, facilitando el acceso a la educación universitaria.
Giordano también destacó las becas de transporte para estudiantes de localidades alejadas como Arbolito, asegurando que “mientras estemos en esta gestión, este derecho será cuidado”.
Discapacidad y Atención a la Tercera Edad
El intendente remarcó el fortalecimiento del equipo de atención a personas con discapacidad y adultos mayores, con la incorporación de profesionales que brindan asesoramiento a más de 20 vecinos por día. También señaló la complejidad creciente para acceder a medicamentos y servicios, comprometiéndose a seguir luchando por los derechos de estos sectores.
Acompañamiento a Instituciones y Transparencia
En cuanto al apoyo a las instituciones locales, Giordano destacó los esfuerzos realizados para otorgar personalidad jurídica a nuevas organizaciones, así como el acompañamiento económico sostenido durante los últimos dos años.
“Cada paso que damos es con planificación y transparencia, ampliando derechos a pesar de los recortes nacionales”, subrayó el intendente, quien valoró el trabajo conjunto con la provincia para asegurar recursos adicionales, como 115 becas mensuales y el fortalecimiento de programas educativos y sociales.
Cierre y Reflexión
El intendente concluyó destacando la importancia de las políticas públicas que igualan oportunidades:
“A veces no nos damos cuenta de lo que pasa con nuestros vecinos hasta que generamos actividades que les permiten participar plenamente. Cada acción que realizamos, por pequeña que parezca, tiene un impacto profundo en la vida de nuestra comunidad”.
Con este balance, Waldemar Giordano reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los colonenses, apostando a la educación, la inclusión y la transparencia como pilares de su gestión.
27/12/24 Inversiones destacadas en 2024: el balance de Waldemar Giordano
En el marco de su presentación anual, el intendente Waldemar Giordano resaltó las principales inversiones realizadas durante el 2024, destacando la labor del municipio a pesar del contexto de recortes presupuestarios a nivel nacional. Estas son las obras e iniciativas más relevantes:
Educación: Inversiones clave en infraestructura escolar
1. Escuela Primaria N° 14
◦ $20 millones destinados a la construcción de una nueva cocina y un aula adicional.
◦ Instalación de un lomo de burro en la calle 133 para mayor seguridad vial.
2. Escuela N° 4
◦ $10 millones invertidos en refacciones y habilitación de un aula, mejorando significativamente las condiciones educativas.
3. Escuela Técnica
◦ $17 millones destinados al cambio completo de membrana del techo, solucionando problemas de filtraciones que afectaban mobiliarios y equipos tecnológicos esenciales.
4. Escuela Especial N° 501
◦ $23 millones para la renovación total del sistema eléctrico, eliminando riesgos de seguridad y asegurando instalaciones modernas y seguras.
5. Escuela N° 16
◦ $19 millones destinados a la remodelación y adaptación del comedor escolar.
◦ $2 millones adicionales para la cubierta de instalaciones, optimizando la funcionalidad del edificio.
6. Jardín de Infantes N° 912
◦ $5 millones invertidos en reparaciones y mejoras.
7. Escuela N° 13 de Sarasa
◦ $2.8 millones para solucionar problemas de redes cloacales y garantizar el desagote adecuado.
8. Iniciativa de nuevos proyectos
◦ $110 millones asignados para la construcción de bancos y una cocina en un nuevo espacio educativo.
◦ Inicio del proceso para construir un aula adicional en la Escuela N° 13.
27/12/24 – Deporte y comunidad: Balance de Waldemar Giordano
El intendente Waldemar Giordano abrió su balance en materia de deporte y comunidad destacando las mejoras realizadas en las instalaciones municipales, especialmente en el gimnasio, un espacio central para la recreación y el desarrollo deportivo en Colón:
• Renovación de griferías y vidrierías.
• Reorganización del servicio de limpieza.
• Mejoras en el piso del gimnasio, asegurando su durabilidad frente al uso intensivo.
Giordano enfatizó que estas acciones se llevaron a cabo con planificación y transparencia, cumpliendo todos los trámites y regulaciones pertinentes, y remarcó:
“En un contexto de restricciones presupuestarias nacionales, demostramos que es posible invertir en infraestructura deportiva para garantizar espacios seguros y funcionales para nuestros vecinos.”
Acompañamiento a los clubes locales
El intendente subrayó el compromiso de su gestión con los clubes de la ciudad:
• Asistencia económica programada, con una inversión total de $23 millones para fortalecer a las instituciones deportivas.
• Apoyo en la obtención de personería jurídica y en la atención de sus necesidades particulares.
“No hay distrito que brinde este nivel de acompañamiento a los clubes como lo hacemos en Colón. Sostenemos esta política porque creemos que la educación y el deporte son las bases de una sociedad mejor y más justa.”
Talleres y torneos deportivos
Giordano detalló una amplia oferta de actividades deportivas durante el año, incluyendo:
• Talleres para todas las edades: vóley (jóvenes, adultos y femenino), futsal, boxeo, atletismo adaptado, entre otros.
• Torneos Bonaerenses: Con 777 participantes, este evento no solo brindó oportunidades deportivas, sino que marcó un hito para muchos jóvenes que conocieron el mar por primera vez durante su estadía en Mar del Plata.
“Esta experiencia cambió vidas. No solo participaron en actividades deportivas, sino que se generó una comunidad, un aprendizaje compartido que quedará en el recuerdo.”
Programas de natación y canotaje
• Programa de natación: Con 700 beneficiarios, garantiza que niños y niñas aprendan a nadar, promoviendo disfrute, seguridad y acceso igualitario.
• Canotaje: Más de 170 inscriptos participaron en un programa que posicionó a Colón como sede de un torneo nacional. Desde allí surgieron representantes para los Juegos Olímpicos y Sudamericanos.
“Logramos que Colón sea reconocida como sede de este torneo, y vamos a trabajar para que se consolide como un punto fijo en el calendario del canotaje nacional.”
Capacitaciones y eventos deportivos
La gestión promovió la formación continua con capacitaciones para estudiantes y profesores de educación física, incluyendo:
• Perfeccionamiento en vóley y deportes adaptados.
• Charlas con deportistas destacados como Santiago Flores, reciente campeón colorense.
Entre los eventos destacados, se llevaron a cabo encuentros de futsal femenino, fútbol recreativo, y actividades acuáticas para adultos mayores, brindando acceso gratuito durante el verano.
Fiesta del Deporte
El año cerró con la gran Fiesta del Deporte, un evento en el que se homenajeó a los deportistas colorenses más destacados del 2024, celebrando sus logros y su impacto en la comunidad.
“El deporte se vive, se siente y se puede, porque hay políticas del Estado que acompañan. Esto es el fruto del trabajo conjunto y la planificación.”
¿Te gustaría ajustar algo o agregar más detalles sobre algún evento en particular?
23/12/24 Balance de la Secretaría de Gobierno y Gestión Municipal 2024
El intendente destacó las principales acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Gobierno, enfatizando la planificación y ejecución de políticas orientadas a mejorar la funcionalidad del Municipio y la calidad de vida de los vecinos de Colón.
Gestión administrativa y organizativa
• Relevamiento y reasignación del personal municipal: Se optimizaron los recursos humanos para garantizar un funcionamiento eficiente de las áreas municipales.
• Modernización de la normativa fiscal: Actualización de la ordenanza fiscal e impositiva para hacerla más previsible para el municipio y más equitativa para los contribuyentes.
• Convenios recuperados: Se reactivaron acuerdos clave, como el convenio con ARBA, y se establecieron procesos transparentes para licitaciones y contrataciones.
• Digitalización: Se inició un proceso integral de digitalización que incluye la actualización de la página web municipal, ofreciendo herramientas como el pago online de tasas, la carga de currículums y el inicio de trámites de habilitación comercial.
Conectividad y equidad territorial
• Transporte para localidades rurales: Se implementó un servicio gratuito de transporte para vecinos de zonas alejadas como Pearson, Sarasa y El Arbolito, mejorando el acceso a servicios médicos y otras necesidades básicas en Colón.
• Programa “Municipio Cerca”: Todas las áreas municipales participaron en jornadas de atención en territorio, reduciendo la distancia entre el municipio y los vecinos.
Inversiones y desarrollo urbano
• Mantenimiento de infraestructura vial:
◦ Reparación de 40 baches de hormigón y más de un kilómetro de bacheo con materiales fríos.
◦ Colocación de señalización y lomos de burro en zonas de alto tránsito, especialmente frente a escuelas y áreas críticas.
• Mantenimiento de espacios públicos:
◦ Colón cuenta con 102 puntos verdes que se mantienen diariamente con planificación y recursos.
◦ Reacondicionamiento de la Plaza San Martín, incluyendo la restauración de luminarias, fuentes y monumentos, y la reparación de juegos emblemáticos como el barco pirata y el plato volador.
◦ Reforestación y planificación para mitigar riesgos durante tormentas.
Hacienda y sustentabilidad económica
• Adaptación a escenarios económicos adversos: Se implementaron medidas para garantizar ingresos estables al municipio frente a la devaluación y aumentos de costos.
• Justicia tributaria: Actualización de tasas vinculadas a precios del mercado (carne y gasoil) y reestructuración de la tasa de alumbrado público para adecuarla al consumo real de los vecinos.
Colaboración interinstitucional y comunitaria
• Coordinación con actores clave: Se desarrollaron reuniones periódicas con autoridades policiales, industriales, religiosas y civiles para atender necesidades locales.
El intendente concluyó subrayando el compromiso de su gestión con la planificación, la transparencia y la equidad en cada acción emprendida: “Todo lo que hacemos responde al pedido de los colonenses, y seguiremos trabajando con la misma dedicación para construir una Colón más inclusiva, justa y funcional.”
27/12/24 Balance Final de Gestión
Gestión de Residuos y Medio Ambiente
Nuestra labor en la gestión de residuos ha sido constante y transparente. Todo nuestro programa y actividades han sido público, y hemos trabajado en conjunto con técnicos provinciales para implementar un plan de saneamiento progresivo del basural. Este compromiso incluye la instalación de nuevas estaciones ambientales y contenedores para la separación de residuos en origen, un paso clave para reducir significativamente los desechos que llegan al basural.
En este año, logramos reciclar 3.600 kilos de residuos en solo 12 jornadas de trabajo comunitario. Si todos nos comprometemos con la separación de residuos en origen desde nuestros hogares, podríamos reducir considerablemente el volumen de basura. Esto no depende del gobierno, sino de la participación activa de cada ciudadano.
Además, avanzamos en programas de reciclaje como “Mi Escuela Recicla”, trabajando con estudiantes de 5° y 6° grado para fomentar la conciencia ambiental desde la infancia. Los adultos deben entender que el futuro no es lejano: debemos dejar un mundo en mejores condiciones para las próximas generaciones.
Agua Potable y Saneamiento
Hemos dado pasos significativos en la mejora del suministro de agua potable. Se realizaron análisis físico-químicos y bacteriológicos del agua, y firmamos un convenio con el Ministerio de Ambiente para implementar una planta de ósmosis inversa. Con esta planta, los vecinos podrán acceder gratuitamente a agua potable de calidad, cumpliendo una de las promesas de campaña.
Control de Fauna Urbana
El problema de los perros y gatos callejeros ha sido una de las mayores preocupaciones de los vecinos. Implementamos un programa de control de población canina y felina que incluye castraciones masivas y jornadas de vacunación. Hasta ahora, hemos castrado a mil animales, lo que contribuirá significativamente a reducir la población en los próximos años. También mejoramos las condiciones del refugio animal, ofreciendo un espacio digno para los animales rescatados.
Infraestructura y Obras Públicas
Tras arduas gestiones, conseguimos la financiación para finalizar la obra de las 66 viviendas, un proyecto clave que había quedado abandonado. Esto permitirá a muchas familias acceder a un hogar digno. Además, avanzamos en proyectos de caminos rurales, garantizando un mejor acceso a los vecinos del interior.
Cultura y Comunidad
Revivimos tradiciones como los carnavales en Pearson, una celebración con más de 60 años de historia que nunca tuvo lugar en esa localidad. Organizamos eventos culturales y deportivos, promoviendo el buen trato, la prevención del dengue y el cuidado del cuerpo.
Cierre
Gracias a un trabajo conjunto con los vecinos y numerosas gestiones, hemos alcanzado metas importantes. Pero aún queda mucho por hacer. Sigamos trabajando juntos para construir un lugar mejor para todos. Nuestro compromiso es continuar mejorando la calidad de vida de nuestra comunidad. Además, quiero cerrar diciendo que después de muchas reuniones de muchos viajes, de muchas peleas conseguimos la financiación para terminar las benditas 66 viviendas.