Skip to content
Emisora Colón 90.1 MHz
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto
Menu

Farmacéutico Sebastián Ruzzi: la venta libre de medicamentos y las modificaciones en descuentos del PAMI

Posted on 3 diciembre, 2024 by emisora

El farmacéutico Sebastián Ruzzi abordó temas relacionados con la liberalización de medicamentos y los recientes cambios en los descuentos aplicados por el PAMI. Según explicó, el proceso de liberar medicamentos de venta bajo receta a venta libre avanza gradualmente con el objetivo de implementar un modelo similar al de Chile o Estados Unidos.

Liberalización de medicamentos

Ruzzi detalló que en mayo pasado el Ministerio de Salud permitió la venta libre de medicamentos del grupo de los “prazoles”, ampliamente utilizados como antiácidos o mal llamados “protectores gástricos”. Este cambio no solo los hizo accesibles sin receta, sino que también implicó la pérdida de cobertura por prepagas y obras sociales. Muchas personas dejaron de consumirlos debido al aumento del costo que ahora deben asumir directamente.

En agosto, se agregó otro grupo terapéutico que incluye productos dermatológicos como cremas con vitamina A, lanolina, o el aciclovir para herpes labial. De igual manera, estos medicamentos perdieron cobertura social en gran parte, especialmente en obras sociales como el PAMI, lo que impactó en su accesibilidad.

Finalmente, Ruzzi mencionó el reciente decreto 1024/24, que permite la exhibición de medicamentos de venta libre en góndolas al alcance del público en farmacias y otros comercios. Aunque esta normativa no amplía el listado de medicamentos liberados, sí representa un paso hacia la desregulación del mercado farmacéutico.

Impacto en los precios

Contrario a lo esperado, Ruzzi afirmó que estas medidas no han logrado reducir los precios de los medicamentos. “El objetivo de abaratar costos no se cumplió”, señaló, explicando que los laboratorios son quienes determinan los precios, independientemente del punto de venta o del modelo adoptado.

El farmacéutico destacó que el enfoque del gobierno parece más orientado hacia la comercialización masiva que a mejorar el acceso sanitario. “Se busca imitar modelos como el chileno o estadounidense, donde el acceso a la salud es caro y la venta de medicamentos se maneja como un negocio más que como un derecho sanitario”, agregó.

Modificaciones en los descuentos del PAMI

En cuanto a los cambios implementados por el PAMI desde el 1° de diciembre, Ruzzi aclaró que las modificaciones ya están vigentes a nivel nacional. Sin embargo, los efectos varían según la situación de cada paciente.

• Medicamentos para patologías como la diabetes seguirán teniendo cobertura total.

• Otros tratamientos, como los del colesterol, pasaron a tener descuentos parciales de entre el 40% y el 80%.

Ruzzi instó a los pacientes a consultar directamente con PAMI para verificar su situación y, de ser necesario, gestionar subsidios adicionales. Aclaró que este proceso puede ser confuso al principio y demandará tiempo para que todos los beneficiarios comprendan las nuevas condiciones.

Publicidad y regulación del mercado farmacéutico

Ruzzi también criticó la gran cantidad de publicidad de medicamentos en televisión, señalando que muchas de estas campañas violan las leyes vigentes y elevan los costos de los productos. “El gasto en publicidad y empaques de lujo se traslada al precio final”, explicó.

En síntesis, Ruzzi concluyó que las políticas actuales no favorecen la accesibilidad ni promueven un modelo sanitario eficiente, sino que buscan desregular el mercado farmacéutico en beneficio de ciertos sectores comerciales.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Comerciantes cuestionan posibles irregularidades durante el Festival del Mercader
  • El Frigorífico Nuevo Colón enfrenta una causa por verter efluentes a un curso de agua
  • La educación pública se fortalece con gestión y compromiso
  • Equinos sueltos: la Municipalidad entregó en guarda 17 animales durante 2024
  • Colón se consolida como sede nacional del canotaje: más de 300 competidores en el Lago Municipal

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • General
  • Necrológicas
  • Política Local
  • Política Nacional
  • Sin categoría
©2025 Emisora Colón 90.1 MHz | Design: Newspaperly WordPress Theme
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto