Silvana Desimone analizó los resultados de las recientes elecciones y destacó el desempeño de su espacio: “Fuimos la fuerza que ganó en Colón”, afirmó. La dirigente felicitó al pueblo colonense “que se sumó un poco más a votar que en septiembre”, y valoró especialmente el acompañamiento a Fuerza Patria, el frente donde confluyen diversos sectores políticos.
“Recorrimos las calles de Colón, los vecinos y las vecinas nos abrieron las puertas y nos recibieron. Fuimos el único partido que salió a hablar cara a cara, a golpear puertas y también a enseñar a votar con el nuevo sistema. No nos escondimos, nunca lo hacemos”, subrayó Desimone.
Aun así, consideró necesario “repensar muchas cuestiones que nos identifican, como la cercanía con los vecinos y vecinas de todos los barrios de Colón”. Y añadió: “Eso también nos llena de orgullo por todo el trabajo que venimos haciendo”.
Desimone aprovechó la ocasión para felicitar a Fernanda Díaz, a quien definió como “una gran compañera, una joven que hace muchos años se sumó a la militancia y asumió la enorme responsabilidad de ser diputada provincial por la segunda sección electoral”.
“Ahora también nos representará en la Cámara Nacional, y es un orgullo que sea una mujer joven, comprometida, con una forma de pensar y una mirada muy responsable sobre la política”, destacó.
Asimismo, ponderó la tarea de Díaz en Colón: “Es de público conocimiento que se ha puesto a disposición de todas las instituciones de la ciudad, llevando adelante un trabajo de hormiga para que muchas de ellas regularicen su situación legal y obtengan la personería jurídica. Eso permite que trabajen de manera más ordenada”.
Mencionó, entre otras, gestiones vinculadas a clubes, escuelas y entidades locales: “Por ejemplo, una escuela privada, APINE, APEBA —ahora Rescatando hocicos—, instituciones que antes tardaban mucho en regularizarse o debían afrontar altos costos. Ese trabajo queda para siempre y marca una manera de entender la gestión: en conjunto, con las instituciones y los vecinos”.
Por último, Desimone diferenció su visión de la de otros espacios: “Ya hemos discutido con sectores como Nuevos Aires, que consideran a los clubes un gasto. Para nosotros, por el contrario, son parte esencial de la comunidad y de su desarrollo”.
