A diferencia del gran triunfo de la Libertad Avanza en las legislativas nacionales por poco menos de seis puntos sobre el Peronismo, en nuestro medio triunfó Fuerza Patria con el 42,7% de los votos sobre 41,5% de Libertad Avanza. En nuestra ciudad Jorge Taiana sumó 6323 votos contra 6.149 de Diego Santilli.
Como en todo el país ambas fuerzas polarizaron la contiende de ayer, ya que ambas cosecharon más del 84% del total de votos.
Fue tercera la fuerza de María Eugenia Talerico, Potencia, con 3,9%, 574 votos, cuarto la izquierda con Nicolás del Caño de Frente de Izquierda y de los Trabajadores con 381 votos, el 2,6% del total, le siguieron Fernando Burlando con Propuesta Federal para el Cambio con 290 votos 2%, Florencia Randazzo de Provincias Unidas 243 votos 1,6%, Santiago Dogo Caputo Nuevo Buenos Aires con 205 votos 1,4%, Alberto Samid del Frente Patriota Federal 169 votos, 1,1% Sixto Cristiani de Nuevo Aires 109 votos con 0,7%, Ricardo Alfonsín de Proyecto Sur con 78 votos 0,5%, Manuela Castañeira Movimiento de Avanzada Socialista con 74 votos 0,5%, Juan Manuel López de Coalición Cívica ARI 65 votos 0,4%, Roberto Horacio Cachanosy 64 votos 0,4%, Fernando Grey de Unión Federal 54 votos 0,4% y cerró María Fernanda Tokumoto Eyler de Liber.Ar con 29 votos 0,2%
Fueron emitidos 15.403 votos un 69% de participación con 1,5% de votos en blanco y 2,2% anulados.
17/10/25 Los números de ayer
Los números de la elección de ayer en Colón dejan varios puntos para el análisis.
La primera pregunta que surge es por qué en Colón ganó el peronismo, ya que, como en otras oportunidades, sigue siendo algo excepcional. Apenas una docena de distritos del interior bonaerense se tiñeron de celeste, junto a algunos pocos del conurbano.
Si se analiza el resultado desde la influencia del gobierno local, hay que decir que hace apenas un mes la lista de Fuerza Patria obtuvo diez puntos menos que ayer. Si a ello se suman los votos de Soria (Frente Patriota Federal), también de origen peronista, el porcentaje total casi equipara al obtenido por Taiana. Sin dudas, el resultado de ayer llevará al oficialismo local a repensar los dos años que le quedan de gestión.
Estuvo cerca, pero La Libertad Avanza terminó segunda en nuestro medio, no obstante duplicó en votos a los obtenidos por Montagna, el futuro concejal del sector, que un mes atrás también había quedado en ese puesto.
¿Dónde están esos votos? Claramente, en la elección anterior La Libertad Avanza pagó caro la dispersión entre varias fuerzas de línea ideológica similar —Partido Libertario, Unión Libertad e incluso Potencia— que le restaron apoyo. Además, siempre influye la evaluación del candidato, y aquella vez también le quitó votos Hechos, una fuerza provincial con fuerte arraigo regional, que probablemente el mes pasado le quitó votos a la Libertad Avanza.
Grandes cambios
El pasado 7 de septiembre, Fuerza Patria se había impuesto en casi todo el territorio bonaerense, consolidando su dominio en la mayoría de las secciones electorales. Sin embargo, la elección del 26 de octubre marcó un cambio rotundo: La Libertad Avanza (los “violetas”) creció con fuerza en el interior provincial y tiñó de su color la mayoría de los distritos, relegando al oficialismo.
En la Segunda Sección Electoral, en septiembre, el predominio había sido de Fuerza Patria, aunque los libertarios ya mostraban señales de crecimiento en municipios como Rojas, San Pedro, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco y San Antonio de Areco, mientras San Nicolás se encolumnaba detrás de Hechos, el espacio liderado por los Passaglia. Pero el 26 de octubre el panorama cambió drásticamente: todos los municipios de la sección se pintaron de violeta, salvo Zárate, Baradero y Colón, que se mantuvieron fieles a Fuerza Patria.
Un escenario similar se registró en la Cuarta Sección Electoral. En septiembre, Fuerza Patria había liderado con comodidad, con libertarios bien posicionados en General Villegas, Rivadavia, Lincoln y Nueve de Julio. Sin embargo, en la elección de octubre, La Libertad Avanza se impuso en casi todos los distritos, con excepción de Carlos Tejedor y General Pinto, donde el oficialismo logró retener su fuerza.
Así, en apenas seis semanas, el mapa político bonaerense cambió de color. La Libertad Avanza consolidó su avance en el interior, mientras Fuerza Patria perdió parte de su base territorial.
Cabe recordar que en las elecciones de septiembre algunos espacios locales también habían logrado destacarse: Hechos, el armado de los Passaglia, tuvo una buena performance en la Segunda Sección; y Somos, en la Cuarta, consiguió representación en la próxima conformación legislativa.

