Ante el cambio en el sistema electoral, que ya no contempla la entrega de boletas partidarias, Fuerza Patria viene realizando una tarea de información para que los vecinos conozcan cómo se votará el próximo 26 de octubre.
Mauricio Demarco explicó que, al tratarse de un método nuevo, “intuyo que no está asentado en el conocimiento de la gente, y cambiarlo en medio de un proceso electoral, entre septiembre y octubre, es todo un desafío para nosotros que siempre estamos territorialmente mostrando nuestras propuestas”.
Demarco aclaró que la primera diferencia que notarán los votantes será la ausencia de las boletas partidarias tradicionales. “Esta vez, la boleta la entrega la autoridad de mesa. Vos llegás a la escuela, mostrás tu DNI y el presidente de mesa te da la boleta firmada. Esa boleta es única, con todas las fuerzas políticas y candidatos dispuestos en columnas. Se marca con una cruz la opción elegida, se dobla para que no se vea el voto y se deposita en la urna”, explicó.
También señaló que aún no está confirmado si se utilizará cuarto oscuro o biombos, aunque la segunda opción es la más probable.
“En Colón tenemos la ventaja de que solo votamos diputadas y diputados nacionales, por lo tanto el voto se limita a una sola cruz. En otros distritos puede haber más categorías”, añadió.
Demarco destacó que Fuerza Patria es “la única fuerza política que, además de difundir sus propuestas, se ha dedicado a explicar cómo se vota. En septiembre hubo cuatro listas de La Libertad Avanza, pero hoy no se ve militancia ni explicación del nuevo sistema. Nosotros asumimos esa tarea porque, además de querer ponerle un freno a Milei, creemos importante que la gente sepa cómo ejercer su derecho al voto”.
Consultado sobre si el nuevo formato puede inducir a confusión, señaló:
“Sí, puede pasar, porque hay muchos partidos con distintos colores y rostros. Por eso le decimos a los vecinos que busquen la bandera argentina, que simboliza a Fuerza Patria, donde está la cara de Jorge Taiana. También forma parte de la lista nuestra compañera Fernanda Díaz, candidata a diputada nacional, que viene haciendo un gran trabajo político y social en Colón”.
Finalmente, Demarco pidió a los votantes “informarse por los canales oficiales o tomarse un momento en el aula para leer bien la boleta. No hay apuro: es un acto importante y, aunque sea un sistema nuevo, con un poco de información se vota sin complicaciones”.
06/10/25 “Fernanda Díaz será una verdadera representante”, dijo Mauricio Demarco
El dirigente de Fuerza Patria, Mauricio Demarco, destacó el trabajo y la trayectoria política de Fernanda Díaz, actual diputada provincial y candidata a diputada nacional por el espacio, dentro de la lista que encabeza Jorge Taiana.
Demarco afirmó que la postulación de Díaz “es un reconocimiento a su compromiso y a la militancia de muchos años”.
“Nosotros depositamos mucha de nuestra tarea en Fernanda porque tiene una mirada muy interesante sobre la política. No tengo ninguna duda de que no va a usar ese lugar para un bienestar personal ni para votar mecánicamente sin pensar en el daño que podría causarle a sus vecinos, a los jubilados o a las personas con discapacidad. Va a ser una verdadera representante”, expresó.
El referente colonense consideró que la candidatura de Díaz “le dio mucha esperanza”, y la interpretó como una reivindicación del trabajo constante:
“Fernanda ha hecho su carrera política a fuerza de convicción y militancia, incluso en momentos en que no era fácil hablar de Cristina, de Néstor o de la política que reivindicamos. Y sin embargo, siempre lo hizo con orgullo. Ese compromiso tiene un valor enorme en estos tiempos tan volátiles.”
Demarco también comparó esa coherencia con lo que observa en otros sectores:
“Vemos lo que pasó con algunos dirigentes que se fueron cambiando de espacio, y nosotros seguimos reivindicando una línea política con honestidad y convicción. Frente a un gobierno que hace agua por todos lados y hace sufrir mucho a la gente, esa coherencia es algo que nos distingue.”
En cuanto al nuevo sistema electoral con boleta única de papel, Demarco explicó que el partido cuenta con algunos ejemplares de muestra para poder mostrar a los vecinos cómo se vota, aunque aclaró que no pueden repartirse:
“Tenemos algunas boletas a título de difusión, en cantidad mínima, solo para explicar cómo es el formato. No podemos entregarlas, porque la boleta válida la entrega únicamente la autoridad de mesa el día de la elección.”
El dirigente contó además que militantes de Fuerza Patria continúan informando sobre el sistema:
“Nos pueden encontrar en distintos puntos de la ciudad —fuera de los bancos, de La Anónima o los fines de semana en la plaza— mostrando a los vecinos cómo será el voto con la boleta única. Queremos que el 26 de octubre todos lleguen con un buen nivel de información.”