Silvana Desimone comentó un informe de salud mental tras un estudio realizado en 16 provincias de la República Argentina .
“La semana pasada en la Cámara de Diputados expuso la diputada nacional Mónica Macha y en ella contaba, tomó un caso especial que fue el caso de algunas de las autoridades de la Facultad de Psicología de Rosario y contaba el estudio que se hizo en estas 16 provincias inclusive en esta ciudad de Rosario.
Son tiempos muy complicados en la República Argentina como lo fueron en el 2001. Se hizo estudios sobre los estudiantes de las universidades. Están lamentablemente padeciendo cuestiones de salud mental que tienen que ver con las depresiones, con la ansiedad.
Esto se debe a que los adolescentes o no tan adolescentes que están estudiando, que están transitando una carrera universitaria, son el sostén, están siendo el sostén anímico y emocional de su familia, de sus padres, sus madres o los integrantes de las familias que están perdiendo el trabajo. Y esto nos lleva a, por ahí, a veces conviene no contextualizar, conviene no poner en contexto toda la situación que estamos viviendo. La verdad que, por ahí un poco en disidencia a lo que estaba diciendo recién el concejal Marcelo Villas, es entendible que estamos en campaña y que es lógico, pasa siempre toda la vida que hay que salir a pegar al ejecutivo, en este caso al intendente y a su gestión, pero la realidad es que hay que ser sinceros, hay que ponerse una mano en el corazón y que está la situación muy complicada y que el municipio, como todos los municipios de la República Argentina, porque vamos a hablar en general, están pasando una situación muy grave.
Y se trabaja con eso. Quisiéramos, si vamos a hacer para la semana que viene, para la próxima sesión vamos a hacer un estudio de cuántas cosas están llegando desde Nación, ¿cuántos expedientes estamos tratando de convenios, de proyectos que vienen de Nación?. Ni uno, no recuerdo nada en ese sentido. Todos som a nivel provincial, todos del gobernador Axel Kicillof y del intendente Wadelmar Giordano con su equipo, son los que están trabajando continuamente para poder sostener todo lo que se pueda, salud, educación, la parte laboral. Si no, ¿qué hacemos? ¿Cómo se sostiene la gente? ¿Cómo sostenemos a estas familias? Si no hubiera un gobernador y un intendente, cada intendente de la provincia de Buenos Aires sosteniendo, no todos obviamente, sosteniendo a cada municipio, estaríamos en estos momentos en graves problemas, muchos más graves
Cuando habla de política, de todo tipo de política, nada llega. Vialidad cerró lo que está pasando con el Garraham, lo que está pasando con las universidades, con el trabajo, con el aumento de la comida, la nafta, todo. Es un caos. ¿Por qué menciono en el 2001? En el 2001 nos tocó atravesar situaciones muy complicadas de quedar prácticamente sin trabajo mucha gente y cuando tenés un trabajo es salir a buscar otra changa para poder sostener y los que tenían una changuita se quedaron sin nada y a eso apuntaba este pequeño informe que también se los voy a compartir cuando lo tenga todo completo de la situación que están pasando los adolescentes en este momento o parte de esos adolescentes en la República Argentina.