Cecilia Larralde es Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad. Si bien no fue informado, “la descubrió” el concejal radical, Marcelo Villa, cuando encontró su firma en el proyecto de obra de ensanchamiento o extensión del Lago Municipal por el tema de las pruebas de canotaje. Ese lugar era ocupado por Walter Floridi, que ahora cumple otras funciones, mientras que Walter Angeloni, sigue como inspector de Obras Públicas.
Juntos por el Cambio pidió mayor participación del Concejo en la obra de ampliación del Lago Municipal
El bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Colón expresó su acuerdo general con la obra de extensión del Lago Municipal, pero reclamó que el proyecto sea tratado con mayor institucionalidad y participación del cuerpo legislativo local. Así lo manifestó el concejal Marcelo Villa durante una de las últimas sesiones del Concejo, en la que detalló las inquietudes del espacio.
Villa señaló que se enteraron del inicio de los trabajos a través de redes sociales, por lo que el bloque decidió enviar una nota al Departamento Ejecutivo Municipal solicitando información. “Días después se acercó la Secretaría de Gobierno con un informe, y algunos concejales participamos de una reunión explicativa”, afirmó.
Desde el bloque remarcaron que “toda iniciativa que beneficie a la ciudad y al partido de Colón será siempre acompañada”, más allá del color político del Ejecutivo. “No vamos a escatimar esfuerzos en que nuestras palmas se confundan en un aplauso si eso significa apoyar algo que le dé vida a Colón”, expresó Villa.
Sin embargo, el edil advirtió que el informe presentado por el Ejecutivo llevaba la firma de una nueva secretaria de Gobierno, cuya designación no había sido comunicada públicamente. “Nos llamó la atención. Se hablaba de que Walter Angeloni asumiría el cargo, pero su firma aparece como inspector de obras. En tanto, Cecilia Larralde figura como Secretaria de Obras Públicas. Les deseamos una excelente gestión, pero pedimos que estos cambios se anuncien formalmente como corresponde”, subrayó.
En cuanto a la obra en sí, Villa planteó dudas sobre su financiamiento y priorización. Según explicó, el Ejecutivo argumentó que la intervención se enmarca dentro de la ordenanza N° 4520, votada en febrero, que autorizaba tareas de limpieza en el lago y mejoras en alcantarillas rurales. “No estaba contemplado un ensanchamiento como el que se está realizando, que abarca 1.500 metros cuadrados y 3.500 metros cúbicos”, detalló. “Esperamos que esto no afecte las tareas originalmente previstas”.
El concejal también informó que el costo estimado de la obra ronda los 20 millones de pesos y planteó interrogantes sobre la planificación a futuro. “Queremos saber si esta obra era una prioridad, si hay convenio con la Federación Argentina de Canoas para desarrollar actividades náuticas de forma regular, y si se realizó el correspondiente informe ambiental”, concluyó.
Finalmente, Villa lamentó que el tema no haya sido tratado previamente en el Concejo Deliberante y dejó asentada la postura del bloque: acompañar todo lo que sea positivo para Colón, pero con el debido respeto por los canales institucionales.
16/05/25 Alvarez pide mejoren los ingresos
Julio Alvarez pide se mejore la rampa de ingreso a las salas de primeros auxilios de 9 Julio, y Barranca. “Están hechas, pero están muy inclinadas y es un peligro para acceder a ese lugar. No solamente para nosotros, los discapacitados, sino para las personas mayores. Me gustaría que se arregle, se coloque un barral para que si una persona quiere acceder, se puede agarrar y se pueda ingresar tranquilamente en las dos salitas”. Además su bloque envió una Minuta de Comunicación pidiendo que se mejoren los mencionados ingresos