El concejal Néstor Iacci (Juntos por el Cambio) denunció un grave problema sanitario en la sala de primeros auxilios del barrio Barracas, donde el personal se ve obligado a regresar a sus casas cada vez que necesita utilizar un baño, debido a un sistema de cloacas colapsado.
Iacci recordó que anteriormente se había solicitado la reparación de la humedad en techos y paredes del edificio, lo cual generó un deterioro significativo del revoque. Según señaló, esos trabajos se estarían ejecutando parcialmente, aunque aún resta intervenir sobre las paredes interiores.
“Ahora me llamó la atención el tema de las cloacas e hice el reclamo donde correspondía”, indicó el edil. “Hace ocho meses que el personal que trabaja ahí tiene que ir a hacer sus necesidades a sus casas porque está todo tapado. Se reclamó en Obras Sanitarias, hablé con el encargado de la planta depuradora —que es quien debe hacerse cargo de la reparación— y hasta el día de hoy no hubo solución”, añadió.
Finalmente, Iacci consideró que el Departamento Ejecutivo debe actuar con celeridad: “Creo que es importante que esto se sepa y que se tome en cuenta. Nosotros hicimos lo que estaba a nuestro alcance, ahora el Ejecutivo tiene que ponerse las pilas y solucionar el problema”.
Piden por la autarquía del IOMA
Con una publicación en las redes sociales, y distribuida al periodismo local, el bloque Juntos por el Cambio propone salvar al IOMA. La concejala Milagros Morales sostiene que lo deben hacer todos los vecinos afiliados.
Dijo, “evidentemente el HCD local no quiere tratar este tipo de temas, como así lo dejó de manifiesto en la última sesión, el lunes. Este proyecto que nosotros impulsamos proviene de la Cámara de Diputados de la Provincia, y propone modificar el articulo 12 de la ley 6982 por el cual le devuelve la autarquía para que el IOMA pueda administrar sus fondos y ser autosuficiente financiera y administrativamente. Esto significaría que el dinero que recibe de los afiliados volvería al Instituto, y no a rentas generales como habitualmente sucede con el aporte de todos los contribuyentes”
Termina convocando a los vecinos a sumar firmas a apoyar la iniciativa “para que llegue con mucha más fuerza a la Cámara de Diputados y el proyecto se pueda tratar”, sostiene en un audio acompañada por los restantes integrantes del bloque.
16/04/25 – El Bloque Unión por la Patria repudia proyecto nacional que afecta a personas con discapacidad
El Bloque Unión por la Patria del Concejo Deliberante expresó su acompañamiento al reclamo de familiares, instituciones y organismos que defienden los derechos de las personas con discapacidad. Así lo manifestó el concejal Gonzalo Villallonga, quien repudió y rechazó un proyecto impulsado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Según explicó Villallonga, la iniciativa propone eliminar el Sistema Único de Prestaciones Básicas, permitiendo que las obras sociales y empresas de medicina prepaga establezcan libremente los costos de las prestaciones sanitarias, desplazando así la responsabilidad reguladora del Estado.
“Esta desregulación haría que cada organismo financiador fije los aranceles a su criterio. Esto provocaría que solo quienes puedan afrontar los costos de forma privada puedan acceder y dar continuidad a sus tratamientos y terapias, dejando afuera y desprotegidas a miles de personas con discapacidad”, advirtió el edil.
Villallonga calificó la medida como un ajuste “cruel e insensible” por parte del Gobierno Nacional, y reafirmó el compromiso del bloque con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Ese mismo día, el Centro de Día APINE de nuestra ciudad llevó adelante una medida de fuerza que incluyó paro y movilización en su sede, en reclamo por la falta de actualización de aranceles, demoras en la autorización de prestaciones, ausencia de altas en el programa Incluir Salud, demoras en los pagos y recortes generalizados.