Skip to content
Emisora Colón 90.1 MHz
Menu
  • Inicio
  • General
  • Política Nacional
  • Política Local
  • Deportes
  • Cultura
  • Necrológicas
  • Contacto
Menu

Entre 5.000 y 24 mil pesos

Posted on 4 abril, 2024 by Editor

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) accedió a un pedido de la empresa Litoral Gas, que entre otras jurisdicciones presta el servicio en nuestra ciudad, y resolvió conceder un incremento mayúsculo en el cargo fijo que compone la tarifa, además del variable por consumo, con lo cual, los usuarios pagarán a partir de abril hasta un 900% más en promedio por su consumo. Es decir, lo que se venía pagando multiplicado por 10. Así lo informaron medios rosarinos, donde también la empresa Litoral presta el servicio

Por ejemplo, un cliente R2 1 (nivel 3) que abonaba un cargo fijo de 324,23 pesos, pasará a erogar 3.702,45 pesos.

Con el nuevo esquema, un usuario con un consumo anual de hasta 500 m3 (R1), segmento que representa el 40% de los clientes de Litoral Gas, tendrá una factura mensual promedio de entre 5.100 y 7.200 pesos. Los que tienen un consumo anual de 900 m3 deberán afrontar una factura promedio mensual de hasta 24.200 pesos, informaron desde la distribuidora. Con estas estimaciones, el 75% de los clientes de Litoral Gas pagarán entre 5.100 y 24.200 pesos por mes.

El Enargás aceptó sin más el pedido de Litoral Gas y amplió la incidencia del cargo fijo por sobre el cargo variable en la tarifa. Hasta ahora, el cargo variable (por consumo) y el cargo fjio promediaban cada uno la mitad de la factura. Lo que solicitaron es que todo el valor agregado de distribución (VAD) se aplique sobre el cargo fijo para “tener más previsibilidad en sus ingresos” a lo largo del año. A costa de los usuarios.

Y lo anterior no es todo. La Resolución establece que habrá “una fórmula de actualización mensual de las tarifas, aplicable a partir del mes de mayo de 2024, que considera la evolución del Índice de Precios Internos Mayoristas (IPIM), Nivel General, el Índice de Salaros – Sector Privado Registrado (IVS) y el Índice de Costos de la Construcción, capítulo Materiales (ICC)”. Y el valor del metro cúbico, en consonancia con la dolarización dispuesta por el Gobierno de Javier Milei, se actualizara a su vez mensulamente con el tipo de cambio oficial. O sea; tres aumentos dentro de la factura.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Proponen divulgar la “Zamba para Colón” y homenajear a sus autores en el acto del 25 de Mayo
  • APINE tiene apeaje
  • Convocan desde el Cementerio
  • Reclaman por el uso de casco
  • Cortes de energía para mañana

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • General
  • Necrológicas
  • Política Local
  • Política Nacional
  • Sin categoría
©2025 Emisora Colón 90.1 MHz | Design: Newspaperly WordPress Theme